En la tarde de ayer, 20 de septiembre, se celebró el correspondiente Pleno mensual en el Ayuntamiento de Tomelloso, que tuvo una especial relevancia por una de las cuestiones que se votaba.
Como ya adelantó por la mañana del mismo día el portavoz popular, Benjamín de Sebastián, junto con su homóloga de VOX, Elena Villahermosa, se iba a presentar una moción reclamando cuatro puntos fundamentales, tal y como recogimos ayer en Tomelloso Hoy. Dicho documento pedía lo siguiente:
1.- Implantar con carácter urgente una UCI de manera inmediata y sin dilaciones
2.- Desarrollo integro del Plan Funcional del Hospital de Tomelloso.
3.- Impulsar la finalización de las obras del centro de salud y puesta en marcha del mismo
4.- Incorporar a los presupuestos de 2024 cantidades suficientes para el desarrollo de lo expuesto anteriormente.
Con la presencia de todos los miembros de la Corporación el pleno aprobó, entre otras cuestiones, la prórroga del Servicio Urbano de Transporte, que vence el 9 de octubre, ampliándose 9 meses mas, hasta que un nuevo adjudicatario asuma la prestación del servicio en las mismas condiciones. Dicha prórroga fue aprobada por unanimidad.
El momento delicado llegó a la hora de tratar dicha moción presentada por Partido Popular y Vox. El primero en tomar la palabra fue el portavoz popular, Benjamín de Sebastián, para defender la moción y citando una entrevista a Ambrosio Armero, padre de Maribel, fallecida recientemente en Tomelloso, donde ha asegurado “que nadie se quede con ‘recochura’ de que su hija podría haber vivido si el hospital tuviese UCI”.
Por su parte, Alejandro Calvo, concejal de Educación, Salud Pública, Gestión Medioambiental y Espacios Verdes, se ha lamentado por la falta de interés de los gobiernos regionales en la sanidad local, y ha pedido a la oposición “ir todos a una, que es lo que esperan los tomelloseros”. Además, ha querido recordar que como gobierno municipal “no hemos querido esperar más de cien días para ponerlo sobre la mesa esta cuestión” y se pregunta “quién pone en duda que Tomelloso debe tener mas servicios y mas en algo tan importante como es la salud.
También, Alejandro Calvo, ha querido poner de manifiesto los beneficios que tendría una UCI en Tomelloso, como que “va a disminuir las listas de espera porque implica poder realizar operaciones mas complejas sin tener que derivarlas a otros centros, descongestionando así los hospitales de otras localidades”, ya que como apunta el titular de Salud Pública, “el 40% de los pacientes del Hospital La-Mancha Centro de Alcázar de San Juan son de Tomelloso. Hay una deslocalización”. Además, ha querido subrayar el impulso que tendría la investigación y la docencia con la presencia de una UCI, porque “atraeríamos médicos para completar su formación el desarrollo de su especialidad”.
Por último y antes de proceder a la votación, Antonio Calvo ha querido contar una anécdota personal en una conversación con un miembro del PSOE de Tomelloso cuyo nombre no ha querido revelar. “Me dijo que nosotros somos azules y vosotros sois rojos, pero que, si rascamos un poco, ambos tenemos algo de verde y algo de amarillo” (en clara alusión a la bandera de la ciudad). La votación resultó aprobada con los votos de PP y VOX, y la abstención del PSOE.
Tras ello, en el punto de Ruegos y Preguntas, el concejal socialista, Raúl Zatón, ha querido preguntar al gobierno municipal por la adjudicación de las barras instaladas en el concierto de Sidecars en la Plaza de Toros que tuvo lugar el pasado 18 de agosto, al no haberse publicado, en palabras del concejal, “en la plataforma de contratación del Estado ni en decreto de contratación de la peña taurina”. El alcalde Javier Navarro, por su parte, ha indicado que pedirá toda la documentación que obre en el expediente y se informará puntualmente.
Al término del acto tomaron la palabra varios ciudadanos que habían asistido el Pleno. En primer lugar, lo ha hecho Eva María Ruiz Poveda, vecina de Tomelloso y representante de la Plataforma Pro Servicios de la comarca Tomelloso, que ha manifestado “quedarse alucinada cuando os abstenéis a una UCI para vuestro pueblo. Es vergonzoso y lo sabéis”. Visiblemente nerviosa, Eva María ha dicho que “estoy segura que la queréis, pero se ve que puede mas lo que os mandan de arriba que salir a la calle y ver la cara a vuestros vecinos”.
En segundo lugar, ha tomado la palabra Joaquín Díaz, Presidente de la Comarca Pro Servicios de Tomelloso, que ha interpelado al grupo socialista para decirles que “ustedes han recibido muchos votos de los ciudadanos de Tomelloso. Les hago una pregunta: ¿a qué ciudadanos están defendiendo ustedes?”
Otra ciudadana, María, también ha querido preguntar, en este caso a Inmaculada Jiménez, ex alcaldesa, por las inundaciones de 2021 a la que acusaba de “mirar para otro lado” y “gastarse los fondos Next Generation en estatuas”. Jiménez ha querido responder manifestando “que le resulta curioso, y hasta difícil, tener que responder desde mi posición de la oposición a gestión de hace cuatro años, ya que ahora hay un nuevo equipo de gobierno que tiene que dar cuenta de la gestión actual”. La concejal socialista ha recordado que “en 2021 se produjo una DANA similar a la ocurrida las semanas pasadas y los colectores no estaban preparados”. Sobre los fondos Next Generation, Jiménez recuerda que “no son fondos que te den el dinero y ya está, tienes que presentar un proyecto, tienes que ser el mejor y tienes que ganar en concurrencia competitiva con otros Ayuntamientos, y esos proyectos vienen con nombres y apellidos”, en referencia a que el dinero destinado a dichos proyectos es para cuestiones muy concretas, como turismo o comercio.
El momento mas emotivo ha sido al tomar la palabra Ambrosio Armero, un ciudadano que ha perdido recientemente a su hija. El hombre ha relatado con serenidad los hechos acontecidos durante mas de dos horas y media en el Hospital de Tomelloso, que terminaron con el traslado de su hija a Alcázar de San Juan durante el cual terminó falleciendo. Ambrosio apunta a que “a mí me queda la ‘recochura’ de si aquí hubiéramos tenido UCI, que venimos reclamando ya mucho tiempo, mi hija se podría haber salvado”, ha recordado que “esto puede ocurrir a mas familias de Tomelloso”, y ha pedido “que pongáis la mano en el corazón y dejéis las siglas a un lado”. El silencio ha reinado en el Salón de Plenos durante el relato de Ambrosio Armero, con varios concejales emocionados.
En este punto, Jiménez ha trasladado su pésame al señor Armero, y ha querido recordar que “hace 9 años, en este salón de Plenos vino una señora que se llama Trini, que trabajaba en la farmacia del olivo, a pedir clemencia a este Salón de Plenos y al gobierno que en aquel momento había, porque la hija que su hija tuvo falleció en el Hospital a consecuencia de una negligencia médica”. En aquel momento, dice Jiménez, “a aquella mujer la echaron del Salón de Plenos y en eso sí hemos avanzado porque usted ha podido expresarse libremente como ciudadano, y esa es la diferencia con lo ocurrido hace 9 años”.
El acto lo ha cerrado el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, que ha recordado que “lo que aquí aprobemos habrá que elevarlo a las Cortes de Castilla-La Mancha, que es quien tiene las competencias en materia de Sanidad, y es quien puede disponer partidas económicas para que el Hospital de Tomelloso cuente con los profesionales que de verdad se merece la comarca de Tomelloso”. También, Navarro ha reconocido que “es difícil trabajar con una UCI porque hay que dar muchos pasos, pero que se deben dar y que es vergonzoso prometer un centro de salud para 16 meses y hayan pasado prácticamente 8 años”.






