Además de las calles iluminadas, los colores, los adornos o los villancicos, la Navidad también se caracteriza por los tradicionales anuncios que, desde varias semanas antes, pronostican la llegada de esta entrañable celebración. Es el caso de la publicidad de Freixenet o de la Lotería de Navidad que, en esta ocasión, ha apostado por «la suerte de tenernos» como lema. Como no podía ser de otra manera, Tomelloso también sigue la moda de los videos entrañables cuando se aproxima la Navidad, como el de la Peña Los Canuthi reinterpretando la popular canción de Mary Poppins o el cortometraje La Navidad de Lucas, protagonizado por las personas mayores de la Fundación Elder, que cuenta con la participación de Gloria Santoro, Agustín Durán, José Manuel Parada o Sonia Ferrer. Sin embargo, de entre todos ellos, el reconocimiento del público parece haberse inclinado en los últimos años hacia los peculiares anuncios navideños de la marca Campofrío. No es para menos teniendo en cuenta que esta Navidad pretenden hacernos reflexionar sobre la inteligencia artificial, de la que aseguran que «todavía podemos escribirla, alimentándola de lo que nos enorgullece antes de que ella nos alimente a nosotros de lo que no».
Para conseguirlo, Campofrío cuenta como protagonistas con David Nano JR, que se hizo viral hace unos meses después de colgar un vídeo en sus redes sociales en el que relataba los dos trabajos que tenía para poder ayudar a sus padres, las futbolistas Alexia Putellas y Eva Navarro, el artista José Mercé, las actrices Malena Alterio y Gloria Ramos, así como los humoristas Fofito y Ana Morgade, entre otros. Todos ellos se van sumando a una mesa que, poco a poco, se va haciendo grande, pasando a convertirse en una mesa de Navidad real con sus cuñados, sus conversaciones, sus incendios y su humanidad. Entre todas esas personas reales, como no podía ser de otra manera, también aparece alguien de Tomelloso. Se trata de Mario López Arriero, de tan sólo nueve años que, aunque actualmente reside en la localidad madrileña de Las Rozas, cuenta con sangre de nuestra localidad, puesto que su padre, Ángel Luis López es natural de aquí. Su madre, Marián Arriero, nos cuenta que empezó a actuar «cuando apuntamos a su hermano Ángel a una agencia, debido al color de pelo tan característico que tiene, puesto que lo confunden muchas veces con un guiri, al ser tan pelirrojo y con ojos azules». A partir de ahí, «continuó rodando anuncios, como el de Unidos contra el acoso escolar somos más fuertes, de la marca Disney, dedicado a la lucha contra el bullying, en el año 2020».
Así hasta su participación en el anuncio de Campofrío de este año, en el que Mario López Arriero «ha disfrutado un montón» porque, «aunque el primer día estaba algo nervioso puesto que, además de ser muy tímido, no sabía qué se iba a encontrar, ni cómo sería la experiencia, todo el equipo del anuncio se portó muy bien con él, siendo muy pacientes hasta que se adaptó al plató y conoció al resto de actores». Así pues, «a pesar del madrugón que se pegó, porque empezó a grabar un sábado a las ocho de la mañana, después de las primeras horas de rodaje ya se encontraba como pez en el agua». Aun así, la grabación «se prolongó durante otros dos días más provocando que, al ser tan pequeño, llegara a casa bastante cansado pero súper contento porque ya estaban allí todos los famosos e interactuaban con él». De hecho, «el último día no quería que terminase el rodaje». En cuanto al estreno del anuncio, «nosotros no podíamos decir nada hasta el último momento para mantener la intriga, así que Mario estaba deseando contar que había estado con Alexia Putellas puesto que le encanta el fútbol, aunque es del Real Madrid (risas)», añadiendo que Campofrío «se lo ha currado un montón porque han conseguido con creces lo que querían lograr, haciendo creer al público que era un anuncio tradicional sin actores o personajes conocidos y mira luego la sorpresa». Ahora, Mario López Arriero, que también ha colaborado «con marcas de ropa infantil para catálogos y campañas online», pretende continuar viviendo experiencias como la de este anuncio, «por los medios empleados y profesionales que han participado», aunque sin olvidar su faceta de niño, en la que también es un apasionado «de los videojuegos y los juegos de mesa».
