Si hay algo de lo que todo el mundo habla en este Día de Año Nuevo, eso es del vestido que, durante la Nochevieja de ayer, lució la presentadora Cristina Pedroche en la retransmisión que, como es tradición cada 31 de diciembre, realizó Antena 3 de las últimas doce campanadas del año 2022, dando así la bienvenida al año 2023 desde la Puerta del Sol de Madrid. Pero lo que pocos saben es que el diseño de este vestido que, un año más, no ha dejado indiferente a nadie, ha sido ideado por un castellano-manchego. Se trata de José Fernández-Pacheco Gallego, más conocido como Josie, que es natural de la localidad ciudadrealeña de Manzanares. Como buen diseñador de moda y estilista, se ha convertido en el talismán de Cristina Pedroche desde hace ocho campanadas, creando así la idea original, además de la dirección creativa de un estilismo que siempre suele convertirse en el más famoso del año.
De hecho, Cristina Pedroche volvió a sorprender con un vestido cargado de simbolismo, al estar compuesto por un dos piezas de color blanco, con una falda espiral de tul de seda, así como por un top rígido, protagonizado por una figura de una paloma de la paz que, con sus alas, abrazaba el torso de la presentadora. De hecho, Cristina Pedroche explicaba el significado de su estilismo con un deseo para el nuevo año 2023, al asegurar que «ojalá que, este año, desaparezcan las guerras, los conflictos y que nadie tenga que huir». Además, la presentadora también quiso apostar por la conocida técnica del bodypainting, con unos guantes en sus manos hechos con pintura blanca, haciendo referencia así a la pureza del mensaje que escondía su estilismo.
El otro gran protagonista castellano-manchego de la Nochevieja de ayer, en lo que a diseños de moda televisivos se refiere, ha sido el modisto toledano Alejandro de Miguel. De hecho, ha vuelto a demostrar por qué está considerado el diseñador más prestigioso de España en trajes de fiesta, al crear los espectaculares diseños que han lucido para retransmitir las campanadas las presentadoras Cristina Pardo en La Sexta, Virginia Riezu en Telecinco, Anne Igartiburu en Twitch, así como Mariló Leal en Castilla-La Mancha Media.
Cristina Pardo en La Sexta.
Por segundo año consecutivo, Cristina Pardo y Dani Mateo, han sido los encargados de retransmitir las campanadas para La Sexta desde la Puerta del Sol de Madrid. Una ocasión especial en el que la presentadora navarra lució un espectacular vestido de alta costura verde esmeralda, con miles de pequeños cristales bordados de manera manual durante más de 200 horas. Un trabajo artesanal que se ha realizado en el taller que el modisto tiene ubicado en su localidad natal, Miguel Esteban. De hecho, Alejandro de Miguel ha asegurado que, cuando recibió el encargo de Cristina Pardo, le hizo especial ilusión, puesto que le daba la oportunidad de «vestir a una mujer actual, de gran naturalidad, que bajo su personalidad profesional llena de firmeza, esconde a una mujer cargada de humildad y dulzura». Además, ha recordado que nunca olvidará la frase que le dijo la presentadora: «Alejandro, tú eres el profesional. Hazme lo que quieras». Por su parte, Dani Mateo tampoco dejó indiferente a nadie con su vestido en honor a Freddie Mercury, con capa incluida.
Anne Igartiburu en Twitch.
La gran sorpresa de estas campanadas, con permiso del vestido de Cristina Pedroche, ha sido el salto de la presentadora Anne Igartiburu a la plataforma Twitch, después de haberlas retransmitido durante los últimos diecisiete años en Televisión Española. De hecho, su fichaje estrella por el youtuber Ibai Llanos se ha producido a tan sólo 24 horas del evento, tal y como ha desvelado Alejandro de Miguel, asegurando que la presentadora vasca «lo llamó el 30 de diciembre para pedirle un vestido», por lo que ha tenido apenas dos días de margen para confeccionar un dos piezas rojo de lentejuelas, compuesto por unos pantalones de pitillo de pinzas, así como una blazer de solapa cruzada, con hombreras marcadas asimétricas, junto a decoración floral. Además, esta retransmisión ha supuesto el reencuentro de Anne Igartiburu con el que fuera su compañero en campanadas durante años anteriores, Ramón García.
Mariló Leal en Castilla-La Mancha Media.
En el caso de Castilla-La Mancha Media, la televisión pública de nuestra región, los elegidos para retransmitir las campanadas han sido, un año más, Mariló Leal y Carlos Macías, desde la localidad albaceteña de Valdeganga, que ha sido elegido por la audiencia como El pueblo más bonito de Castilla-La Mancha durante el año 2022. Como ya es tradición, «en algunas comunidades mi sello se ha convertido en todo un clásico, por ejemplo en mi tierra, Castilla-La Mancha«, según ha asegurado Alejandro de Miguel, que ha vuelto a vestir a Mariló Leal con una pieza de alta costura con inspiración en elementos como el hielo, con transparencias a lo largo del cuerpo y mangas XL, con plumas naturales bordadas manualmente. Un diseño que, en palabras del modisto, es «una exaltación de la belleza natural femenina, combinando la sensualidad y elegancia en un único vestido».
Virginia Riezu, en Telecinco.
En estas campanadas, la debutante ha sido Virginia Riezu, colaboradora habitual del programa Todo es mentira de Cuatro que, junto a sus compañeros Risto Mejide, Mariló Montero y Antonio Castelo, ha ejercido como maestra de ceremonia para todos los canales de Mediaset. Con un smoking rojo, compuesto por una blazer diseñada cruzada en pallet de lentejuelas, al que se le ha añadido una hombrera marcada, que ya se ha convertido en un sello de identidad del diseñador toledano Alejandro de Miguel.
Silvia Jato, en Telemadrid.
El protagonismo de la Nochevieja de ayer, en este caso en Telemadrid, la televisión pública de la Comunidad de Madrid, recayó en la presentadora Silvia Jato y el modisto Lorenzo Caprile, que también despidieron el año desde la Puerta del Sol de Madrid. A pesar de sus grandes trayectorias profesionales en televisión, ninguno de los dos había presentado antes unas campanadas. Tampoco se había estrenado hasta ahora en uno de estos eventos el diseñador castellano-manchego Emilio Salinas. Natural de la localidad toledana de Villacañas, ha sido el encargado de vestir a Silvia Jato, con un espectacular diseño de alta costura en color azul con pedrería.