La Romería de Tomelloso de este año 2023 está a la vuelta de la esquina. Se trata de una de las celebraciones grandes de nuestra ciudad y, como tal, era presentada durante este jueves, 20 de abril, en el Centro Parroquial de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez que, acompañada por el presidente de la Hermandad Virgen de las Viñas, Alejandro Ramírez, así como por el consiliario, José Ángel Martín, aseguraba que «la cara de todos nosotros esboza esa ilusión que tenemos hacía nuestra patrona y ese sentimiento que nos despierta celebrar el último domingo del mes de abril y, sobre todo, la traída de la Virgen de las Viñas a la ciudad de Tomelloso». Además, ha anunciado que el Ayuntamiento de Tomelloso va a invertir 120.000 euros en la construcción del Museo de la Virgen de las Viñas, lo cual «era un compromiso que adquirió esta Junta Directiva de la Hermandad Virgen de las Viñas y, como administración cercana, tenemos que colaborar, engrandecer y arrimar el hombro», por lo que dicha modificación de crédito pasará por pleno municipal el próximo miércoles, 26 de abril.
De igual manera, Inmaculada Jiménez anunciaba una de las principales novedades de la Romería de Tomelloso de este año 2023, como es que la imagen de la Virgen de las Viñas regresará a la Plaza de España. Así pues, aseguraba que, hasta ahora, no había podido ser pero, este año, «se nos ocurrió que los bolardos fueran abatibles, al igual que en la Cabalgata de los Reyes Magos, para que pudieran pasar las carrozas, remolques y, también, las reatas, porque la Plaza de España está para disfrutarla, puesto que es el lugar de encuentro de todos y la Romería tenía que llegar también allí con nuestra patrona a la cabeza». De hecho, ponía en valor que «volver a ver a la patrona presidiendo la Plaza de España será un gesto emocionante y todos lo vamos a vivir con esa devoción que nos caracteriza». Además, en palabras de Inmaculada Jiménez, continúa «habiendo interés por parte del Ayuntamiento de Tomelloso para que la Romería sea declarada de Interés Turístico Nacional«, para lo se necesitan «cinco años de impacto en medios nacionales». Motivo por el cual, se han colocado unos carteles publicitarios en el metro de Madrid y de Barcelona, recordando que «ese sentimiento de los tomelloseros ausentes, que trabajan en Madrid y que mandaban esos mensajes de cariño, ha sido muy emocionante».

Por otra parte, Inmaculada Jiménez ha asegurado que, desde el Ayuntamiento de Tomelloso, también «se ha preparado todo para que esté a punto para celebrar uno de los fines de semana más intensos y multitudinario que tiene la localidad». En este sentido, se están celebrando las reuniones de seguridad correspondientes, uniendo todos los departamentos que están presentes en esta celebración como obras, limpieza, medio ambiente, seguridad, «para que todos trabajen de manera coordinada porque no puede fallar nada». De igual manera, ha hecho un llamamiento «a la calma y a la responsabilidad» para dicha celebración, en la que también existe una coordinación estrecha «entre la Guardia Civil, nuestra Policía Local, Protección Civil, para que podamos vivir una romería con devoción, pasión, disfrutando de los eventos festivos, para que ese abrazo que nos damos el domingo a la llegada a Tomelloso signifique que no ha pasado nada, que todo ha salido bien y que no hay ningún incidente que destacar». Para conseguirlo, también se ha «puesto Pinilla en orden en cuanto a limpieza y caminos», además de recordar que, desde el Ayuntamiento de Tomelloso, se ha hecho una cesión a la Hermandad Virgen de las Viñas de «las luminarias que se han eliminado de las calles con el cambio de iluminación que se ha llevado a cabo en la ciudad, para que el recinto de Pinilla sea moderno, atractivo, estético, que merecía cambiar y tener una imagen uniforme».
Además, Alejandro Ramírez, presidente de la Hermandad Virgen de las Viñas, desgranaba el gran programa de actos de la Romería de Tomelloso de este año 2023, que comenzará el próximo viernes, 28 de abril, con el pregón a cargo de María Teresa Lozano López, el nombramiento de Mayoral a la Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, «celebrando así su aniversario, que no pudimos llevar a cabo por culpa de la pandemia», así como el pregón musical, a cargo de Miguel Huertas. Todo ello en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, a partir de las 21 horas. De igual manera, entre las novedades de este año, además del regreso de la Virgen de las Viñas a la Plaza de España, se celebrará el próximo sábado, 29 de abril, en el recinto de Pinilla, el I Campeonato Nacional de Tirachinas Deportivo, contando con la presencia del campeón de España y de Europa de dicha actividad, el I Concurso Infantil de Dibujo Rápido, así como el I Concurso Infantil de Poesía y Relato Tomelloso en Romería, la degustación de platos típicos regionales, «en la que se cocinarán mil chorizos», además del Concurso de Arada y Habilidad con Tractor, destinado en esta ocasión a los jóvenes. También, se celebrará una Oración Mariana ante la Virgen, «para las personas que no pueden asistir el día de la Romería, como los ancianos de las residencias Elder y San Víctor de Tomelloso, que ya han confirmado su participación en la misma» o la Procesión de las Antorchas que cumple treinta años, la séptima edición del Festival Folklórico Virgen de las Viñas o la visita guiada al Museo de la Virgen de las Viñas.

Por su parte, el próximo domingo, 30 de abril comenzará, como manda la tradición, con las carrozas partiendo hacia Pinilla, en torno a las 9 horas de la mañana, desde la calle Veracruz. Una vez allí, tendrá lugar la solemne Función Religiosa en honor a la patrona, que contará con la imposición de la medalla de la Virgen de las Viñas a 60 nuevos hermanos. Justo después, tendrá lugar la llegada de las reatas de mulas hasta las 17 horas de la tarde cuando, tras el toque de campanas, se regresará a Tomelloso, con la participación de las carrozas de verde y de las reatas de mulas. Por último, Alejandro Ramírez, ha animado «a vivir la la Romería de Tomelloso de este año 2023 con intensidad y con devoción hacia la patrona». Lo mismo ha pedido el consiliario, José Ángel Martín, que ha recordado que también hay que «vivirla desde la fe, con sencillez, para acercarnos a María, dando gracias por reunirnos un año más», además de pedirle “que nos dé la lluvia».
PROGRAMA COMPLETO DE LA ROMERÍA DE TOMELLOSO 2023.
