Esta mañana, la sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso ha albergado la presentación del Plan Municipal de Lectura 2025, que tiene como protagonista a la poetisa Natividad Cepeda, siendo el primer año que este plan está protagonizado por una mujer. El acto ha contado con la presencia de la concejala de cultura, Inés Losa, el concejal de Educación, Antonio Calvo, la directora de la Biblioteca Municipal, Carmen Labrado y la propia escritora.
Inés Losa, ha tenido palabras de orgullo hacía Carmen Cepeda, de la cuál ha señalado que «es una mujer comprometida, no solamente con la literatura, si no con diversos ámbitos que tienen que ver con la cultura y las tradiciones de Tomelloso». Ya, que la poetisa esta muy implicada en la causa del venerable Ismael de Tomelloso, señalando que «es un hecho histórico».
A su vez, Carmen Labrador ha explicado el desarrollo de un dosier, con la autobiografía de la autora, y una serie de actividades para desarrollar en las aulas, todas vinculadas con la poseía y la vida de Natividad Cepeda, así como las actividades a desarrollar fuera de las aulas destinadas desde el primer ciclo infantil hasta bachillerato, y cuya portada ha sido diseñada por el profesor de la Escuela de Arte Antonio López, Jorge Ferrer Langa.
Entre las actividades diseñadas para el ciclo infantil, ha señalado, destacan un cuentacuentos que tendrá un hilo conductor con la autora, un pictograma con la obra de Natividad Cepeda destinado a los alumnos de primero y segundo de primaria. Mientras que los alumnos de tercero y cuarto conocerán el patrimonio de Tomelloso con la colaboración con la Asociación de Amigos de las Cuevas. También habrá una actividad dinámica, con un tablero gigante donde los alumnos de quinto y sexto van a poder aprender y disfrutar a través de la poseía, así como talleres de poseía para los alumnos de primero, segundo y tercero de la E.S.O. Además los alumnos de cuarto de la E.S.O y primero de bachillerato tendrán un encuentro con la autora.
Por otro lado, Natividad Cepeda se ha mostrado agradecida por esta oportunidad. Señalando que lleva escribiendo desde los 17 años, indicando que no ha sido «nada fácil» llegar hasta donde ha llegado. Ha definido la palabra «escribir» como «es lectura, es literatura, es escribir desde el alma», añadiendo que «es una responsabilidad». Además ha mostrado su orgullo al ser la primera mujer que tiene el plan de lectura, señalando que «es el camino», añadiendo que «aunque se habla mucho de feminismo, todas las mujeres tenemos muchas escaleras que subir».
Antonio Calvo, ha indicado que desde el área de cultura y educación se le quiere dar un «nuevo impulso a la actividad». Señalando que tras el éxito de la edición anterior con Pedro Salinas, tener a Natividad Cepeda es «todo un acierto», indicando que Natividad «va a saber trasladar la esencia de Tomelloso desde sus letras, escritos a nuestros escolares», añadiendo «no solo les va a ayudar a volver a amar la lectura, si no les va a animar a escribir también». Además ha indicado que en las reuniones mantenidas con la concejala de cultura y los centros educativos, «el si de Natividad fue aplastante».