La imagen de Cofradía de Penitencia de la Santa Cruz será la protagonista del cartel de la Semana Santa 2024 de Tomelloso. La presentación ha tenido lugar durante la mañana de hoy viernes, 1 de marzo, en el Centro Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, que ha contado con la presencia de Inés Losa, concejal de Cultural, acompañada por el consiliario, José Ángel Martín Acosta y por Mari Fé Díaz Toribio, presidenta de la Junta de Cofradías y Hermandades de Tomelloso y el secretario de la Junta, Ángel Luis Rodrigo Becerra. Las celebraciones comienzan este sábado, 2 de marzo, con el pregón musical en la Parroquia de Los Ángeles a las 20:30 horas y le seguirá el pregón lírico previsto para el sábado, 16 de marzo, en la Parroquia de La Asunción. Además, se han detallado cambios en el recorrido de las procesiones a consecuencia de las obras en la calle Francisco García Pavón.
La presidenta de la Junta de Cofradías y Hermandades de Tomelloso, Mari Fé Díaz Toribio, ha explicado que la fotografía del cartel es obra de Natalia Roncero Serna, del estudio «La Bella Buhardilla» de Tomelloso. Además, este año el pregonero de la Semana Santa 2024 en nuestra localidad será José Manuel García Alcolea, presidente de la Hermandad de la Entrada de Jesús en Jerusalén, y se reconocerá a Lorenzo Serna Blanco como Hermano de Honor 2024. Las procesiones, que contarán con un tramo silencioso para personas con Trastorno del Espectro Autista, variarán su recorrido en alguna de ellas debido a las obras de la calle Francisco García Pavón.
La primera en sufrir un pequeño cambio es la procesión de Domingo de Ramos, que partirá de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en la Plaza de España a las 12 horas y pasará por calles Independencia, Liceo Ramírez, Doña Crisanta, La Parra, Guadalajara, Pedro Domeq, Glorieta María Cristina, Lepanto, Monte, Pintor López Torres, Don Víctor, finalizando de nuevo la Plaza de España. La procesión de Jueves Santo también cambia su recorrido a consecuencia de las obras, cuyo itinerario está previsto que pase por las calles General Aguilera, Doctor Cajal, Don Víctor Peñasco, Calvario, San Francisco, Clavel, San Mateo, San Felipe, Santa Aurora y finalicen en la Residencia Don Víctor. El resto de procesiones, por su lado, no tendrá variaciones respecto a años anteriores. Ello se suma a los actos tradicionales previstos, como el Besa pies a Jesús, la Misa de Hermandad y Difuntos o la Entrega de Distinciones Cofrades, entre otros.
A su vez, tal como explicaba la presidenta de la Junta de Cofradías, este año no tendrá lugar la Procesión de Cristo Resucitado al no contar con una imagen en buen estado. Sin embargo, ha anunciado que una nueva ya está siendo preparada por el imaginero Eduardo Sánchez, natural de Bolaños de Calatrava y residente en Cádiz. Se trata, en palabras de Díaz Toribio, de “una imagen única” que estará lista para 2025. Para colaborar en el proyecto, se ha habilitado el número de teléfono 08906 para quien quiera realizar aportaciones mediante Bizum.
En palabras de Inés Losa, concejal de Cultura, se trata del “acontecimiento mas grande para los creyentes” y ha querido felicitar a todas las Hermandades de Tomelloso “que trabajan bajo el paraguas de la Junta de Cofradías para llevar esta Fé a la calle”. Por su parte José Ángel Martín Acosta, como consiliario, ha invitado a vivir la Semana Santa “con fervor y no como un espectáculo”, ya que es “una forma de expresar nuestra Fe”. Martín Acosta ha lamentado no poder contar este año con la imagen del Cristo Resucitado y ha pedido que el recorrido nocturno que encuentra a Jesús y la Virgen María se mantenga “ya que es una tradición única que engrandece ese momento que es el culmen de nuestra Fe”.




