El nuevo y remodelado Mercado de Abastos de Tomelloso no cesa en su continua agenda de actividades y eventos. En la tarde de ayer viernes, 3 de noviembre, fue el turno de la presentación de un libro por partida doble. Isidro Sánchez y Santiago Arroyo se dieron cita para presentar, mano a mano, sus respectivas obras: “La prensa de Tomelloso (1903-2020)” y “Francisco Martínez Ramírez. El Obrero de Tomelloso (1870-1949). Pensamiento y acción reformista en la Mancha”, ambas editadas por Almud.
Los autores estuvieron arropados por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, la concejala de Cultura, Inés Losa, el periodista y editor Jaime Quevedo, autor del prólogo del libro de Arroyo, y varios miembros del equipo de gobierno municipal. Un acto que tendría que haber tenido lugar en 2020 y que, por circunstancias de la pandemia de coronavirus, se ha demorado más de lo previsto.
Javier Navarro ha valorado el acto como “un homenaje a la prensa, más necesaria que nunca en estos tiempos”, destacando la importancia de la figura de Isidro Sánchez para el periodismo y la cultura y augurando que “el tiempo dará a Santiago Arroyo esos premios que a día de hoy ostenta Isidro Sánchez”, hablando del acto como un encuentro “de un maestro y un alumno” y ensalzando la figura de El Obrero, protagonista de la obra de Santiago Arroyo, como “una persona comprometida con su época y su ciudad”.
La responsable de Cultura, Inés Losa, ha puesto el acento en el lugar escogido para la presentación, el Mercado de Abastos, “un lugar en el que se han dado muchas noticias cuando el boca a boca era una manera de transmitir”, y ha valorado ambas obras como “auténticas joyas”.
Al tomar la palabra, Isidro Sánchez ha dado las gracias al Consistorio por el lugar elegido para la presentación, y ha explicado el recorrido que hace el libro “por los medios de comunicación que ha habido en la ciudad desde 1903 hasta 2020”. Valiéndose de ciento cincuenta publicaciones periódicas que le han permitido estudiar, en sus propias palabras, “no solo las publicaciones meramente informativas, también las editadas por empresas, asociaciones e institutos”, entre los cuales, cita Sánchez, “hubo una verdadera competición entre los cuatro que había, y una serie de colegios, por sacar su propio órgano de expresiones”.
Por su parte, Santiago Arroyo agradecía su labor al Ayuntamiento “por apoyar la cultura y querer presentar su proyecto en este nuevo espacio cultural”, explicando que su investigación le ha llevado varios años de trabajo y ensalzando a Francisco Martínez Ramírez, El Obrero, como “un hombre que creyó mucho en el esfuerzo y el trabajo. Era un pionero que no tenía miedo a nada pero que por cuestiones políticas fue olvidado y murió en la mas extrema pobreza”. Por último, confesaba que Isidro Sánchez, compañero en esta presentación, “fue un ejemplo de pensamiento crítico y valores democráticos”.












