El próximo 15 de noviembre se celebra el Día Mundial Sin Alcohol. Una lacra que sigue presente en la sociedad, cada vez mas precoz en el inicio del consumo de esta sustancia y que, a menudo, desemboca en una adicción. Un hecho causado, entre otras causas, por la falta de educación, y que afecta tanto a la persona adicta como a su entorno, con el tabú que aún hoy día eso supone.
Para ayudar a esta causa, Fundación CERES ha puesto en marcha varias actividades que tendrán lugar en los próximos días y que han sido presentadas en la mañana de hoy por Elena Villahermosa, concejala de Bienestar Social, Antonia Valverde, presidenta de la Fundación, y representantes de la Junta Directiva del Club de Baloncesto Tomelloso.
Villahermosa ha tomado la palabra para dar datos esclarecedores de lo que el alcoholismo provoca, “una enfermedad declarada en el siglo XX, y responsable de 3’5 millones de muertes anuales, además de afectar a 50 millones de personas por las secuelas de accidentes de tráfico, traumatismos y discapacidades que el alcohol provoca. Se trata de “la segunda sustancia por la que las personas acuden a asociaciones de adicciones” y que causa “daños físicos y psíquicos en nuestro organismo”, especialmente en jóvenes, el grupo mas vulnerable, ya que “su maduración cerebral aún no está completa”.
La concejala de Bienestar Social, además, ha denunciado que se trata “la droga legal mas común y aceptada en las sociedades occidentales” donde el consumo de inicio comienza “cerca de los 14 años”. Por ello, ha cedido la palabra a Antonia Valverde, presidenta de Fundación Ceres, para anunciar las actividades que buscan “aunar esfuerzos en prevenir esta adicción”.
Valverde ha agradecido al Ayuntamiento de Tomelloso y Elena Villahermosa por su “constante colaboración” en una nueva iniciativa fruto de “la continuación atención que prestamos a los colectivos vulnerables con los que trabajamos” y que busca dos objetivos: “prevención y luchar contra el estigma social que supone luchar contra esta enfermedad, una de la que se puede salir con ganas y estando en manos de profesionales”.

Los días 6, 7 y 10 de noviembre, están teniendo lugar sesiones de prevención «En primera persona» en el Instituto Clara Campoamor de La Solana. Ya el próximo lunes 13 de noviembre, a las 11:00 horas, Radio Surco emitirá una entrevista testimonial sobre un caso de alcoholismo.
Será el día 15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol, cuando tendrán lugar dos actividades: una jornada de puertas abiertas donde los centros educativos y jóvenes visitarán las instalaciones de la comunidad terapéutica, escuchando testimonios reales. Por otro lado, a las 20:30 horas, en el Pabellón San José, se llevará a cabo un partido de baloncesto entre el Equipo de Fundación Ceres y el Club de Baloncesto de Tomelloso, con entrada gratuita, en pro de buscar “en el deporte una alternativa saludable al alcohol”.
