La Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido este martes, 11 de julio, una rueda de prensa del alcalde de nuestra ciudad, Javier Navarro, acompañado por la concejala de cultura, Inés Losa, en la que se han dado a conocer los nombres de las personas que abrirán y cerrarán la Feria y Fiestas de este año 2023. O lo que es lo mismo, del pregonero de la Fiesta de la Vendimia, así como del mantenedor de la Fiesta de las Letras. Aunque aseguran haberse «encontrado con la dificultad de una Feria y Fiestas poco hecha a estas alturas, teniendo que organizarla en tan poco tiempo, sin anticipación para avisar, las personas a las que este equipo de gobierno se ha dirigido para ejercer como pregonero y mantenedor lo han aceptado de muy buen grado». Así pues, el pregonero será Jaime Quevedo Soubriet que, en palabras de Inés Losa, se trata de «un periodista de raza local conocido por todos, nacido en Tomelloso en el año 1965, así como licenciado en Ciencias de la Información, que lleva treinta y seis años ejerciendo como periodista en distintos trabajos como el periódico Lanza, en el propio Ayuntamiento de Tomelloso, en la revista especializada de vinos Marco Real o dirigiendo el periódico El común de La Mancha, que se ha recuperado durante este año 2023 de manera semestral».
Además, Inés Losa también ha destacado de Jaime Quevedo Soubriet que «es el creador de Ediciones Obriel, que cuenta con más de cien títulos publicados, entre los que destacan las obras completas de Francisco García Pavón, Antonio López García o Francisco José López Arribas, además de editar, desde hace más de dos décadas, la obra del escritor y sacerdote Valentín Arteaga». También, «su participación como jurado en el certamen de artículos periodísticos Juan Torres Grueso de la Fiesta de las Letras, así como presentador de la Fiesta de las Letras o de la propia Fiesta de la Vendimia en la década de los años 80». Por último, Inés Losa ha destacado de Jaime Quevedo Soubriet que «en el año 1999 recibió el reconocimiento de Viñador en el ámbito económico mientras que, en el año 2001, el de Empresario del Año otorgado por la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso». De igual manera, Inés Losa ha anunciado «que el encargado de presentar dicho acto será Pepe Sánchez, «que vuelve de nuevo y que ha sido la voz de Radio Surco durante muchos años en Tomelloso».
Por otra parte, el mantenedor de la Fiesta de las Letras será Pio Caro Baroja Jaureguialzo, «hijo de Pío Caro Baroja, cineasta, así como sobrino de Julio Caro Baroja». Durante los últimos veinticinco años, ha trabajado como editor en la editorial Caro Rayo, encargándose de la divulgación y de la recuperación tanto de la obra de Pío Baroja como de Julio Caro Baroja». De hecho, «es autor de los libros Pío Baroja una vida de imágenes o Cuaderno de la ausencia, un libro escrito a raíz de la muerte de su padre». En palabras de Inés Losa, estamos «ante una persona de culto, que reúne unas condiciones estupendas, al estar vinculado al mundo de la literatura». De igual manera, ha anunciado «que los encargados de presentar la Fiesta de las Letras dicho acto serán Ángela Lozano, Alejandro Chinchilla y Antonio Cabrera, todos ellos de Tomelloso». Por último, Javier Navarro ha querido «dar la enhorabuena a la concejalía de cultura por su intenso trabajo, que tendría que haber hecho el anterior equipo de gobierno, puesto que una Feria y Fiestas como la de Tomelloso no se puede programar en tres semanas». En este sentido, considera que «ha habido una dejación de funciones por parte de los anteriores concejales de festejos y de cultura». Aun así, «pese a no haber realizado este trabajo, estamos seguros que los vecinos de Tomelloso vamos a poder disfrutar de una Feria y Fiestas digna de nuestra localidad».
