Que nuestra localidad es tierra de emprendedores no es ningún secreto a estas alturas. Dieciséis años alaban la trayectoria profesional de nuestro invitado de hoy en el mundo de la moda, un sector que, según nos cuenta, ha cambiado muchísimo en este tiempo. Mas de tres lustros de trabajo y un negocio en marcha, «ODDA», a los que ahora se suma un nuevo proyecto: el desembarco de la marca Silbon en Tomelloso, una de las firmas más demandadas en los últimos tiempos, en un nuevo y remodelado local. Representante del Comercio de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso, cuenta ahora con nuevas responsabilidades para defender los intereses de la provincia de Ciudad Real y su pequeño comercio. Nos confiesa, además, que todo ha sido gracias al apoyo de su familia y al pueblo de Tomelloso.
En Tomelloso Hoy: ENRIQUE SÁNCHEZ (ODDA)
Tomelloso Hoy: ¿Cuántos años llevas en el negocio?
Enrique Sánchez: Alrededor de 16 años. La verdad que no es fácil mantener un negocio tantos años y la familia ha ayudado mucho. Tanto mi mujer, como mis padres y mis suegros.
T.H: ¿Cuál fue tu motivación para convertirse en empresario?
E.S: No me dieron opción, la verdad (risas). Nací siendo empresario. Mi abuelo lo era, mi padre también y luego yo. En aquel momento llevaba una carrera militar y por circunstancias mi padre necesitaba ayuda en la empresa, así que me vine para Tomelloso.

T.H: ¿Cuáles son los valores que tenéis en cuenta a la hora de elegir las marcas con las que trabajáis?
E.S: Buscamos una gran calidad en nuestro producto, acorde con el precio que se paga. También nos apoyamos en empresas familiares, como la familia Barbur, que están por todo el mundo. Y además de eso, un servicio post-venta importante y que respalde la compra. Eso es lo que buscamos.
T.H: A la hora de comprar, ¿qué busca la gente en Tomelloso?
E.S: Fundamentalmente busca cercanía, sentirse cómodo en un sitio, y también variedad. Calidad, precio y servicio.

T.H: En todo este tiempo, ¿cómo ha cambiado el mundo de la moda con tanta venta online?
E.S: En los 16 años que llevo ha cambiado muchísimo. Mi familia política lleva 65 años en el mundo de la moda y, cuando yo hablo con mi suegro de cómo empezó él en el negocio, veo que ha cambiado brutalmente. Ahora mismo tú te sientas delante de un ordenador y tienes un mundo abierto a tus posibilidades. La diferencia que hay con el mundo físico es que nosotros podemos asesorar y se pueden probar las prendas, algo que a la gente le gusta mucho.
T.H: ¿Y cómo se transmite ese factor diferenciador?
E.S: Sabemos que hoy en día las redes sociales son fundamentales. Nosotros colaboramos con algunas chicas que son TikTokers e influencers en el mundo de la moda. Nos apoyamos mucho en eso. También estamos especialmente atentos al cliente, llamándolo o enviándole un mensaje para invitarle a venir a vernos.

T.H: ¿Cuál ha sido el mayor reto que os habéis encontrado con la tienda? ¿Y cómo lo habéis superado?
E.S: Los comienzos son duros. Nosotros pertenecemos a una tienda asociada al mayor grupo distribuidor de moda de Europa, y recuerdo que en el primer inventario faltaban 700 prendas. Fue un poco locura, fruto de la inexperiencia, pero aprendimos la lección. La pandemia también fue especialmente complicada. Aunque es cierto que al ser franquicia, entre comillas, estábamos algo mas respaldados y podíamos centrarnos más en cuidar a la familia, vi sufrir a muchos compañeros.
T.H: ¿Cómo se prevé la campaña de Navidad?
E.S: Aunque los medios de comunicación aseguran que va a ser mucho mejor que el año pasado, actualmente está siendo mas floja. Al final confiamos en que sea superior o al menos se quede igual que las navidades pasadas.

T.H: ¿Tienes un nuevo cargo en la Asociación de Empresarios de la Provincia de Ciudad Real? Cuéntanos.
E.S: Sí, actualmente soy el representante de la Provincia de Ciudad Real en la Mesa Nacional de Comercio, donde estamos representados todas las provincias de España y nos reunimos dos veces al año. Solemos tratar muchos temas, como los inconvenientes que nos encontramos habitualmente como pequeño comercio.
T.H: En tu caso, ¿qué defiendes para nuestra provincia?
E.S: Principalmente para nuestra provincia quiero que se le dé al pequeño comercio el valor que se merece. Ello lo podemos conseguir si nos facilitan, por ejemplo, el tema de las aperturas, con ayudas a la Seguridad Social o cuotas mínimas para el emprendimiento. Para empezar, necesitas una ayuda o una subvención, además de una guía para los primeros pasos, que son fundamentales. Lo podemos hacer desde muchos sitios, como la Cámara de Comercio, OCEPIME y FECIR.
T.H: Sabemos que has abierto esta tienda de ropa femenina y ahora tienes un nuevo proyecto. Háblanos de él.
E.S: Sí, estamos muy orgullosos. El nuevo proyecto es la marca Silbon, que llega a Tomelloso. La idea surgió precisamente en la Mesa de Comercio de Ciudad Real. Se trata de una marca española que ha sido premiada por el sector de la moda como la empresa con mas proyección a nivel del 2024. Nos pusimos en contacto con ellos y les presentamos nuestro proyecto.

T.H: ¿Cómo fue la propuesta?
E.S: Les expliqué lo que era Tomelloso, los números que se veían y que nuestra localidad se trata de un microclima totalmente independiente a lo que tenemos alrededor. La verdad que les entusiasmó la idea y nos pusimos a buscar locales. Es un proyecto del que estamos muy orgullosos y ya podemos decir que tendremos la marca Silbon en exclusiva en Tomelloso, a la que acompañarán otras marcas invitadas que siguen el mismo estilo.
T.H: ¿Y qué mas podemos encontrar en este nuevo comercio?
E.S: Nosotros veíamos, y nos lo decían nuestros clientes, que teníamos una falta muy grande con respecto a ropa de mujer debido a que, al ser franquicia, puedes coger marcas que tú si quieres, ya que el compromiso es trabajar solamente con las suyas. Para ello hemos contado con dos apoyos importantes como son Pilar, que es como mi hermana, y Mari Ángeles, que entró en prácticas y se va a quedar con nosotros.
Lo que hemos traído por el momento son tendencias de moda para este invierno. Por ejemplo, tenemos prendas icónicas de este año como la chaqueta Barbour, tanto para hombre para mujer, una prenda en la que se han fijado firmas como Inditex. También nos hemos interesado por el tema vestidos o los básicos, como las zapatillas de Mou, un cómodo calzado de invierno, además de muchos complementos de muy buena calidad, como bolsos o gafas.
T.H: ¿Qué consejos le darías a los emprendedores que están comenzando ahora con sus propios negocios?
E.S: El primero y mas importante es que antes de abrir un negocio, sea el que sea, hagan un estudio del mercado. La ilusión está fenomenal, pero muchas veces viene seguida de desilusiones. Lo importante al principio es sondear, investigar si en esa población va a tener demanda el nuevo producto, la capacidad económica de los posibles clientes, etcétera. Si vemos que es así, podemos avanzar en el siguiente paso que es la financiación. Por experiencia, yo siempre recomiendo que tengamos disponible al menos el 60% del capital y pedir el 40% restante. Financiarlo todo al 100% te puede crear un problema.
T.H: ¿Dónde os gustaría estar dentro de tres meses? ¿O dentro de tres años?
E.S: Fundamentalmente me gustaría tener mucha salud, porque eso te da ideas y ganas de trabajar. Es lo que le pido a la vida. Y seguir con la mayor humildad posible, agradecidos a todos los que nos han echado una mano, seguir saludando a todos los vecinos por las calles de Tomelloso, y que mis hijos me digan “Papá, te saluda todo el mundo”. La familia es un pilar fundamental y en ese sentido mi hermano es muy importante. Él es la cabeza del negocio, la seriedad, yo soy más de corazón. Es, junto con mi mujer, mis padres y mis hijos lo que más quiero. Te puedo contar a modo de anécdota que, hasta que yo me casé, dormíamos juntos en la misma habitación, aunque teníamos un dormitorio para cada uno. Lo mejor que te puede pasar es tener un hermano como el que yo tengo. De verdad.
T.H: ¿Alguna cosa más que tú quieras decir?
E.S: Sí, me gustaría reivindicar la labor del comercio de nuestro pueblo y nuestros clientes. Hasta que no sales y tienes un punto de venta fuera de Tomelloso no te das cuenta de lo que tenemos. Nuestro pueblo es especial. Gente de fuera con la que hablo me dice “no entiendo cómo allí una tienda en un pueblo de la Mancha, en «La Mancha profunda» puede funcionar como funciona”. Pero sí, en Tomelloso entendemos de marcas y sabemos lo que compramos, y por eso le debo mucho a este pueblo. Somos especiales.
T.H: Te deseamos toda la suerte, éxitos y salud del mundo para este proyecto y todos los que vengan. ¡Un placer, Enrique!
E.S: ¡Gracias a vosotros! ¡¡Feliz Navidad!!