Quedan sólo quince días para las Elecciones Generales del próximo domingo, 9 de julio. Momento en el que ha dado comienzo la campaña electoral. Así pues, a las doce de la noche de este viernes, 7 de julio de 2023, coincidiendo con la celebración de San Fermín, los cuatro candidatos a la alcaldía de Tomelloso en las Elecciones Municipales del pasado domingo, 28 de mayo, han pegado los primeros carteles de los cabezas de lista de sus respectivos partidos políticos para conseguir la presidencia de nuestro país. Todo ello a las puertas de la Plaza de Toros donde, como suele ser habitual, se han colocado los paneles en los que se han sellado las primeras huellas del inicio de esta campaña. A partir de este momento, han podido pedir el voto a los ciudadanos puesto que, mientras que en precampaña está prohibida la publicidad electoral, desde el arranque de la campaña sí se permite. Así pues, Inmaculada Jiménez, secretaria general del Partido Socialista de Tomelloso, pegaba el cartel de Pedro Sánchez, actual presidente del gobierno, así como candidato a la reelección, que cuenta con el lema «Adelante», asegurando que «es una cita que tenemos que aprovechar como ciudadanos, depositando nuestro voto en las urnas, para demostrar esa conquista social de poder votar», animando a los ciudadanos «a hacerlo pesar a estar en época estival, porque existen muchas maneras de poder ejercerlo, como el voto por correo, del cual sigue abierto el plazo, puesto que lo importante es que podamos decidir, haciéndolo con libertad, para que luego no tengamos que lamentarnos de lo que podía haber sido y no ha sido». Así pues, en palabras de Inmaculada Jiménez, «la derecha mediática se ha encargado de hacer mucho ruido a lo largo de estos últimos años, desprestigiando, así como lanzado bulos en contra del gobierno nacional, pero el gobierno nacional ha ejercido una protección de todos los españoles como no había ocurrido nunca».
Por otra parte, Inmaculada Jiménez ha recordado que «el Gobierno de España ha afrontado una legislatura muy complicada, al haber atravesado una pandemia, en la que hemos estado protegidos gracias a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o a las políticas sociales que ha hecho Pedro Sánchez». Además, ha puesto en valor otras de sus decisiones «como el aumento del salario mínimo interprofesional, que ha llegado a los 1.080 euros», añadiendo que «las familias, aunque tienen dificultades, están un poco mejor que estaban cuando gobernaba el Partido Popular, con un salario mínimo interprofesional de 600 euros». También, ha recordado «el Ingreso Mínimo Vital, así como la protección que ha tenido el Gobierno de España con la clase trabajadora en la reforma laboral o el modelo de las pensiones, que con el gobierno del Partido Popular únicamente subían con el Índice de Precios al Consumo (IPC) mientras que, en este último año, lo han hecho en un 8%». De igual manera, en palabras de Inmaculada Jiménez, cuando este gobierno «ha ido a Europa a reclamar lo que por derecho corresponde a los españoles, un dinero que ha venido en cantidades extraordinarias, lo que otros han hecho es ir a hablar mal del gobierno y, por lo tanto, de su país». Se trata de «muchos millones de euros de Fondos Europeos para España que están posibilitando que nuestras ciudades puedan cambiar, algo de lo que Tomelloso sabe mucho, con aproximadamente 30 millones de euros en proyectos que han sido posibles gracias a las negociaciones con el presidente del gobierno Pedro Sánchez». Por último, Inmaculada Jiménez ha recordado que también «es importante que vayamos a votar porque no queremos retroceder en avances sociales, como las leyes de igualdad, que han hecho avanzar a este país, haciendo que todos seamos iguales, tengamos la condición que tengamos o seamos quien seamos».



