Ciencia y vino están estrechamente relacionados y de ello ha dado cuenta Alfonso Carrascosa, científico e investigador del CSIC, en una charla divulgativa en el Mercado de Abastos de Tomelloso que tuvo lugar en la tarde de ayer, 7 de noviembre, y al que asistieron las concejalas Eloísa Perales y Carmen López.
Carrascosa es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, especializando su trabajo en la microbiología de los alimentos. Posteriormente fue profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de la Comisión «Mujeres y Ciencia» del CSIC y dirigió la revista «Arbor». En la actualidad está adscrito al Museo de Ciencias Naturales de Madrid.
Bajo el nombre «El vino y la ciencia», Alfonso Carrascosa ha explicado los denominadores comunes que hay entre ambos, tanto a nivel químico como microbiológico, además de cómo la ciencia ha enfocado sus diversos estudios del vino. Entre los caldos que se han analizado están los producidos en Tomelloso, Castilla-La Mancha o fuera de la región. Además, ha hecho un recorrido por la evolución histórica del vino y cómo se ha estudiado, mas allá de su consumo particular.
La charla forma parte de una serie de eventos divulgativos llamados «Ciudad Ciencia» que buscan, en tono ameno y coloquial, acercar las particulares de la ciencia. Todo ello apoyado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que forma parte del amplio abanico de actividades programadas dentro de «Raíces y Vino», organizado por el Ayuntamiento de Tomelloso con motivo del Día Mundial del Enoturismo. Actividades que se extenderán hasta el 25 de noviembre y cuyo programa completo les dejamos a continuación: