El Ayuntamiento de Tomelloso ha publicado un bando de alcaldía con las normas de las tradicionales Hogueras de San Antón, que podrán encenderse el próximo sábado, 14 de enero, desde las 16 horas de la tarde, con horario máximo de conclusión a las 8 horas de la mañana del domingo, 15 de enero. También, podrán realizarse el lunes, 16 de enero, víspera de San Antón, a partir de las 16 horas de la tarde, aunque con horario máximo de conclusión a las 2 horas de la madrugada del martes, 17 de enero. Además, en el mismo se ha hecho un llamamiento a la población para conseguir unas celebraciones “festivas y lúdicas” pero, a la vez, “controladas y sin contratiempos”, por lo que se ha solicitado el “máximo respeto para los vecinos en aras de la convivencia, así como el respeto al medio ambiente”.
De igual manera, para poder encender hogueras en la vía pública, será obligatorio contactar previamente con el Área Municipal de Medio Ambiente, situado en la segunda planta del Ayuntamiento de Tomelloso, hasta el próximo viernes, 13 de enero, para las hogueras que se prendan durante los días 14 y 16 de enero respectivamente, con el objetivo de conocer los datos de ubicación, así como el DNI de una persona mayor de edad, que deberá rellenar un documento de conocimiento de las condiciones establecidas para el encendido de la hoguera. Entre ellas, la prohibición de instalar carpas, tanto en espacios públicos como privados, por motivos de seguridad, para evitar situaciones de peligro, al tratarse de materiales inflamables, expuestos a elementos de combustión. Tampoco se podrán realizar acotaciones de zonas mediante vallas u otros elementos, como vehículos, que dificulten la evacuación en caso de peligro.
Además, los elementos de combustión no podrán estar compuestos por materiales inflamables, ni explosivos, así como por elementos de composición plástica, ni ningún otro tipo de residuos, cuya combustión pueda conllevar la emisión de gases altamente contaminantes o molestos. Así pues, queda totalmente prohibida la quema de plásticos, neumáticos u otros productos tóxicos y contaminantes. Tampoco se permitirá la realización de hogueras ni barbacoas en parques o zonas ajardinadas, ni en lugares próximos a depósitos de gas, combustibles y similares. También, estará prohibido hacerlas sobre el asfalto, salvo que se utilice una plancha metálica separada del suelo por una capa gruesa de arena, materiales que tendrán que ser retirados después de la celebración, donde no obstaculicen la circulación.
Por otra parte, la distancia mínima entre hogueras será de 15 metros, mientras que las dimensiones máximas permitidas de éstas serán de 1,50 metros de diámetro, así como de un metro en el caso de las barbacoas. Habrá que tener especial precaución para que no afecten a cables eléctricos, vehículos a motor, muros y edificaciones. De igual manera, cuando concluya su celebración, deberán ser totalmente apagadas, recogiéndose adecuadamente los residuos que se hubiesen generado, dejando la zona limpia de restos. Por último, para el encendido de hogueras y/o barbacoas en terrenos particulares, se recomienda el cumplimiento de todas estas normas, evitando así situaciones de peligro. En caso de darse, se debe avisar inmediatamente a los Servicios de Emergencias.
