El carnaval de Tomelloso de este año 2023 ha dado comienzo. Lo ha hecho recuperando la figura del pregonero que, como no podía ser de otra manera, ha recaído en Ángel Morales, más conocido como Canuto. Se trata, tal y como lo definió el concejal de festejos, Raúl Zatón, durante la rueda de prensa de presentación de la programación del carnaval, celebrada la semana pasada, «no podía ser otro, puesto que es una persona muy ligada al carnaval desde muy pequeño, además de creador de la Peña Los Canuthi, por lo que creemos que puede ser un gran pregonero para dar este pistoletazo de salida a seis días de ilusión y de magia». Así pues, desde las 21 horas de este viernes, 17 de febrero, Ángel Morales llegaba en bicicleta al Palacio de Carnaval, instalado en el Estadio Municipal Paco Gálvez, vestido de pregonero antiguo, con gorra y trompeta.
A continuación, comenzó a pronunciar un pregón en el que, como no podía ser de otra manera, dejó clara su pasión por el carnaval de Tomelloso, aportando muchos datos no tan conocidos sobre esta celebración en nuestra ciudad. Tanto es así, que repasó las primeras referencias de las que se tiene constancia sobre estas fiestas, en el año 1847. También, las del año 1900 en adelante, realizadas en los casinos o la aparición de las máscaras callejeras durante las décadas de los 50 a los 70. Sin olvidarse de sus vivencias personales como máximo exponente de dichas máscaras callejeras en nuestra ciudad, recordando que «me he disfrazado de todo lo imaginable y lo no imaginable». También, tuvo palabras de cariño para la Peña Los Canuthi, de la que es fundador que, en palabras de Ángel Morales, «nació por casualidad y con la que estamos muy felices».
Un pregón que dio el pistoletazo de salida al carnaval de este año 2023, que no quiso perderse la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez que, acompañaba por varios concejales del equipo de gobierno como Raúl Zatón, Alba Ramírez, Montserrat Benito, Montserrat Moreno y Amadeo Trevino, agradeció a Ángel Morales «que nos haya emocionado con su pregón y que haya sido con él, que siempre ha representado la esencia y la espontaneidad del carnaval, con quien se haya recuperado una figura que solo estuvo presente en el carnaval de Tomelloso en una ocasión, en los años 90 y que, ahora, queremos que se afiance, porque en la localidad hay muchas personas que viven intensamente estas fiestas y que pueden ostentar el honor de pregonarlas». De hecho, aseguró que «si uno piensa en carnaval, se imagina indiscutiblemente a Ángel Morales, que siempre nos arranca una sonrisa».














