Por segundo año consecutivo, después del éxito cosechado en su primera procesión, la imagen de Jesús de Medinacelli ha recorrido las calles de Tomelloso al amanecer, emulando el momento en el que Pilatos realizó su presentación al pueblo y dijo: «¿Qué hacemos con él?» como recogen las sagradas escrituras. De ahí, el nombre de la procesión, «La presentación», así como su horario de arranque a las siete de la mañana, puesto que ese momento ocurría un Viernes Santo como el de hoy, precisamente al alba. Aunque, como es habitual, la mañana comenzaba con temperaturas gélidas, ni las rachas de viento ni la amenaza de lluvias han hecho acto de presencia, como sí ocurriera anoche, en la procesión de la «Oración y Juicio de Cristo» del Jueves Santo, propiciando que muchos ciudadanos hayan acudido a ver la procesión. También, para acompañar a la imagen de Jesús de Medinacelli, que ha sido escoltada por cientos de personas que, como es habitual, realizan sus promesas, demostrando que es una de las imágenes de Tomelloso que más devoción despierta entre los ciudadanos.
De hecho, la Hermandad de Jesús de Medinacelli es una de las más numerosas de la Semana Santa de Tomelloso, al contar con más de trescientos hermanos, que han recorrido, desde su Casa de Hermandad, las calles Guadalajara, Domecq, Nuestra Señora de la Antigua, Santo Tomás, Santa María, Raimundo Cepeda, Santa Rita, Ciudad Real, Reyes Católicos, Domecq y Guadalajara, vistiendo las típicas túnicas de terciopelo morado bordadas en oro. Mismo atuendo que lucían los cincuenta anderos que portaban a hombros el trono con la imagen de Jesús de Medinacelli, que pesa aproximadamente 750 kilos. Además, la procesión de «La presentación» ha contado con un tramo silencioso en la calle Santo Tomás para las personas que padecen trastorno del espectro autista. Como es habitual, cerrando la estación de penitencia, la tercera de la Semana Santa de Tomelloso de este año 2024, se encontraba Javier Navarro, alcalde de Tomelloso, junto a los concejales del equipo de gobierno Benito Benito, Benjamín de Sebastián, Inés Losa, Jesús Lara y Manuel Marquina, así como los del grupo municipal socialista Raúl Zatón y Patricia Perona. También, el consiliario, José Ángel Martín, representantes de la Junta de Cofradías y Hermandades encabezados por su presidenta, María Fe Díaz Toribio, además del Hermano de Honor de esta celebración, Lorenzo Serna Blanco.





























































