A pesar de que Tomelloso ha vivido lo que se conoce coloquialmente como una «noche de perros», con avisos meteorológicos activados debido al paso de la borrasca Nelson, con rachas de viento intensas y amenaza de precipitaciones, la segunda de las procesiones de nuestra Semana Santa ha podido salir a la calle, como estaba previsto, a las ocho y media de la tarde de este jueves, 28 de marzo, Jueves Santo. Se trata de la Oración y Juicio de Cristo que, desde la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, ha recorrido las calles General Aguilera, Doctor Cajal, Don Víctor Peñasco, Calvario, San Francisco, Clavel, San Mateo, San Felipe y Santa Aurora. Abriendo la estación de penitencia, que ha sido menos extensa de lo habitual, debido a las obras de la calle Francisco García Pavón, se encontraba la Hermandad de la Oración en el Huerto, una de las más antiguas de Tomelloso, cuyo origen se remonta a 1943, con las llamativas túnicas blancas y capas rojas de sus nazarenos. A su paso por la calle Calvario, las intensas rachas de viento han derrumbado las típicas ramas de olivo con las que se suele adornar su imagen titular.
Justo después, procesionaba Jesús con la Cruz a cuestas Camino del Calvario, la primera hermandad de Tomelloso que decidió portar su imagen del Ecce Homo junto a Pilato a costal, vistiendo sus tradicionales túnicas de color marfil, con capirote y capa de color verde. Cerrando la procesión se encontraba la Hermandad de Nuestra Señora del Mayor Dolor, con su imagen titular siendo portada a hombros por aproximadamente veinticuatro anderos, que vestían túnica de verde oscuro con capa de color blanco, al igual que sus penitentes. Como es habitual, acompañaban a Nuestra Señora del Mayor Dolor, luciendo la tradicional mantilla blanca, Valeria González, María Felguera, Esther Díaz, Lucía Olmedo y Ana María Espinosa, las Madrinas de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2023. Además, la procesión ha contado con la amenización de las marchas de la Unión Musical Ciudad de Tomelloso. Como novedad, durante el recorrido procesional se han producido un momento emocionante, cuando los miembros de la Coral Polifónica Lux Aeterna han cantado a las imágenes en las inmediaciones del guardapasos de la Hermandad de la Oración en el Huerto, ubicado en la calle Don Víctor Peñasco.
Además, la procesión de la Oración y Juicio de Cristo ha contado con un tramo silencioso desde la calle San Francisco hasta la calle Clavel para las personas que padecen trastorno del espectro autista. Como es habitual, cerrando la segunda procesión de la Semana Santa de Tomelloso de este año 2024, la del Jueves Santo, se encontraba Javier Navarro, alcalde de Tomelloso, junto a los concejales del equipo de gobierno Eloísa Perales, Elena Villahermosa, Inés Losa, Antonio Calvo, Carmen López y Manuel Marquina, así como los del grupo municipal socialista Nazareth Rodrigo, Victoria García y Amadeo Treviño. También, Eustaquio Camacho, sacerdote de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, representantes de la Junta de Cofradías y Hermandades encabezados por su presidenta, María Fe Díaz Toribio, además del Hermano de Honor de esta celebración, Lorenzo Serna Blanco.





































































