El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género. Con motivo de esta fecha, el Ayuntamiento de Tomelloso a través del Centro de la Mujer, ha programado una serie de actividades dirigidas a sensibilizar y prevenir esta lacra social, que le ha costado la vida a 37 mujeres en lo que va de año. Además del acto público que se celebrará en la Plaza de España, a las 12:00 horas, el próximo 25 de noviembre, el Ayuntamiento ha preparado un programa de actividades que se presenta con el título ‘Alza tu mano por el fin de la violencia contra las mujeres’. Este incluye varias actividades de sensibilización y prevención dirigidas a la comunidad educativa.
La primera de ellas, a cargo de Juan Villén, animador, cuentacuentos, mago y actor, recorrerá los 14 centros escolares de la ciudad del 14 al 24 de noviembre. Sus historias y narraciones tienen el objetivo de hacer reflexionar a los alumnos de 5º y 6º de primaria. También, se proyectarán cortos contra la violencia de género los días 23 y 24 de noviembre dirigidos a los alumnos de 3º y 4º de la ESO, en horario de mañana, y para la población en general, a partir de las 19´00 h. en el auditorio López Torres. Las películas han sido seleccionadas por la plataforma para la promoción del formato corto en España, ‘CortoEspaña’, que concede todos los años los prestigiosos Premios Fugaz.
El programa también recoge actividades de formación en igualdad, sensibilización y prevención de la violencia de género dirigidas a todos los públicos. En el Centro de la Mujer, los días 15 y 16 de noviembre de 11 a 14´00 h, se celebrará el curso ‘Detección y procedimiento en casos de violencia de género’, impartido por la FEMP-CLM y dirigido a personal del Ayuntamiento, Protección Civil, Policía Local, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y tejido asociativo.
También, se han programado cuatro talleres en cuanto a las actividades de salud y bienestar. El primero de ellos tratará sobre mujeres libres del proyecto ‘Calandria’, dirigido a mujeres mayores de 50 años para trabajar la autoestima, los días 22 y 23 de noviembre de 9´30 a 12´30 h. en el Centro de la Mujer. Otro taller tratará sobre salud y mujer, ‘Hagamos un buen trato’, será impartido por la psicóloga Mercedes Simón, el 30 de noviembre a las 10´00 h. en el mismo lugar. El siguiente taller debatirá sobre la problemática de la prostitución a través de un proyecto de sensibilización para adolescentes y sus familias sobre la trata y la explotación sexual. Será el 29 de noviembre de 18 a 20´00 h. en Fundación CERES. En el último taller será una actividad que combina la teoría con la práctica para el control de la ansiedad. Tendrá lugar los días 30 de noviembre y 14 y 21 de diciembre de 19 a 20´30 h. en el Centro de la Mujer que será impartido por la psicóloga Esther Mezcua.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Tomelloso ha programado varias actividades deportivas como un curso de defensa personal en colaboración con el Club de Judo Tomelloso. Es un taller teórico práctico sobre las diferentes formas de violencia hacia las mujeres y la autodefensa como manera de enfrentarse a situaciones de peligro. Está dirigido a mujeres mayores de 16 años y se celebrará los lunes y miércoles a partir del 21 de noviembre en el tatami del pabellón cubierto de la Ciudad Deportiva. Además, el domingo 27 de noviembre de 12´00 a 13´30 h. en este mismo pabellón, habrá una máster class de defensa personal. Las interesadas que quieran participar, podrán hacerlo acompañadas de sus hijas e hijos de 6 a 12 años para que también puedan iniciarse en la práctica deportiva de esta disciplina, con el objetivo de fomentar la igualdad entre sexos desde la base educativa.
El teatro también traerá a la palestra la violencia de género. El viernes, 18 de noviembre a las 21´00 h. en el auditorio López Torres se representará el espectáculo ‘Ante el espejo’ a cargo de la compañía Hisparquia. La entrada será gratuita aunque habrá que adquirir las invitaciones en la Posada de los Portales o en el portal en www.giglon.com.
El comercio de Tomelloso se adherirá a esta iniciativa mediante el reparto de mercadotecnia entre sus clientes durante todo el mes de noviembre. Tanto el Ayuntamiento como el Centro de la Mujer animan a toda la población a participar en este completo y variado repertorio de actos y talleres con el que se pretende sensibilizar y prevenir todo tipo de sufrimiento físico, sexual o psicológico hacia la mujer. Del mismo modo se recuerda que para participar en estas actividades o ampliar estas informaciones, los interesados pueden dirigirse al Centro de la Mujer, en la calle Felipe Novillo, 88 en el número de teléfono 926 52 88 01, extensión 1450.