Catorce personas con discapacidad, usuarios de Fundación Cadisla e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, concluían este martes, 25 de julio, el módulo de Habilidades para el empleo, que se ha impartido en las instalaciones del Centro Local de Innovación y Promoción Económica (CLIPE) de Tomelloso. Se trata de la primera parte de un curso, impulsado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, en el marco del Plan Integral para la Cualificación y el Empleo, que cuenta con Fondos Europeos. A la clausura del mismo asistían Eloísa Perales, concejala de Personal, Empleo, Contratación Administrativa y Archivo Municipal que, acompañada por José María Cabanes, director general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, así como por Elena Sánchez, orientadora de la Fundación Cadisla, ha mostrado «el total apoyo a este tipo de iniciativas, muy bonitas, así como muy útiles para que quienes participan puedan tener más sencillo el acceso al mercado laboral».
En la misma línea, José María Cabanes, director general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, aseguraba que este curso es «una muy buena oportunidad para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad, un colectivo muy vulnerable a conseguir un empleo». Así pues, recordaba que, «de la mano de Fundación Cadisla y con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, que aportan su granito de arena, para que luego puedan lograr ese ansiado puesto de trabajo». Unos participantes a los que José María Cabanes daba la enhorabuena «por haber tenido la valentía de incorporarse a esta actividad, en la que aprenderán no solo gestión de almacén y manejo de carretillas elevadoras, sino que conseguirán cinco carnés que les van a habilitar para alcanzar un puesto de trabajo». De hecho, el curso consta de otro módulo más, de Operario de mantenimiento industrial y almacén, que comenzará el próximo día cuatro de septiembre en las instalaciones de Fundación Cadisla.
