La campaña del melón continúa a buen ritmo en Tomelloso. Lo pudimos comprobar, hace solo unos días, en un recorrido realizado por la Cooperativa Santiago Apóstol en la que entrevistamos a su presidente, José Ángel Serrano, que aseguraba que «los melones recolectados los primeros días no serán los mejores pero se verán recompensados con los precios». De hecho, en Castilla-La Mancha, se han plantado alrededor de seis mil hectáreas de melón, así como tres mil de sandía, el 90% de todos ellos en la provincia de Ciudad Real. Unos datos que ha explicado Julián Martínez Lizán, consejero de agricultura y ganadería del gobierno regional, en una visita realizada a dicha Cooperativa Santiago Apóstol este jueves, 3 de agosto, en la que ha estado acompañado por Javier Navarro, alcalde de Tomelloso, por Elena Escobar, directora general de producción agroalimentaria y cooperativas, por Amparo Bremard, delegada provincial de agricultura y ganadería en Ciudad Real, Inmaculada Jiménez, delegada provincial de Hacienda y administraciones públicas de Ciudad Real, así como Francisco José Barato, diputado regional. Tras comprobar cómo transcurre la recolección de melones que acaba de empezar y que se prolongará durante las próximas semanas, Julián Martínez Lizán ha asegurado que «las previsiones indican que habrá una producción ligeramente superior a la campaña pasada, en torno a 155.000 toneladas de melón, así como 200.000 de sandía, que serán de primerísima calidad».
Se trata de una cosecha que, en palabras de Julián Martínez Lizán, «se ha retrasado con respecto a otros años debido a las lluvias previas» así que, una vez comenzada, ha deseado «que haya una buena campaña que colme las expectativas de mercado y, sobre todo, de precio para los agricultores». En este sentido, ha recordado la importancia de este sector que, «tanto por las hectáreas cultivadas como por las toneladas producidas, lo convierten en un cultivo social, generador de empleo y también de un gran repercusión en el sector agroalimentario, lo que pone de manifiesto su relevancia para los agricultores de Tomelloso y de Castilla-La Mancha». También, ha destacado «el liderazgo de nuestra región en la producción de melón, puesto que es la primera región en superficie cultivada y la segunda en producción mientras que, en cuanto a la sandía, es la segunda comunidad autónoma tanto en producción como en superficie sembrada». Dada su importancia, Julián Martínez Lizán ha recordado que, «desde el año 2014, se han concedido ayudas FOCAL a siete proyectos de comercialización de melón, todos ellos en la provincia de Ciudad Real, que han recibido 1,1 millones de euros en ayudas, generando una inversión de 4,5 millones de euros». Por último, ha alabado la trayectoria de la Cooperativa Santiago Apóstol, «cuya constancia ha hecho mejorar las condiciones de producción, situándola como pyme que aporta valor añadido tanto a la localidad como a la ciudadanía».
Por otra parte, José Ángel Serrano, presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, ha asegurado que «a pesar del retraso debido a las lluvias del mes de mayo, ahora mismo nos encontramos en plena campaña del melón y la sandia, una campaña muy deseada», añadiendo que «ha habido diez días que no ha habido producción en los supermercados, lo cual ha generado incertidumbre en cuanto a los precios y calidad del producto». Así pues, ha hecho un llamamiento «a la tranquilidad, puesto que ya van a tener producto en los lineales y, además, con unos precios mucho más razonables que los de hace una semana, que estarían dentro de los estándares, además de con una calidad que roza el 90% o 100%».




