Sobre el escenario del Museo Nacional Reina Sofía se llevó a cabo la pasada noche la entrega de los Premios Solidarios 2023, organizada por la Denominación de Origen La Mancha. El propósito de los galardones es reconocer la destacada trayectoria y prometedora proyección de personalidades en los ámbitos de la comunicación, deportes y artes escénicas con un enfoque altruista. La dotación económica del premio, que asciende a 5.000 €, será destinada a la ONG elegida por el galardonado.
Como en ediciones anteriores, la ceremonia estuvo conducida por la alcarreña Lorena García, periodista de Antena 3, en una gala cargada de emotividad. El primer galardón fue para Alberto Herrera, locutor y colaborador de «Herrera en Cope», galardonado con el Premio Solidario en la categoría de «Comunicación». Herrera, con generosidad, destinó los 5.000 € del premio a Fundela, la fundación dedicada a la investigación de la ELA, una enfermedad de la que, como reconoció el propio Herrera, se llevó a su abuela.
El toque humorístico llegó de la mano de Raúl Cimas, distinguido con el Premio Solidario en «Cine, Artes Escénicas y Espectáculo». El albaceteño, al entregar el cheque solidario a Medicus Mundi, expresó su agradecimiento por “haber nacido en una tierra manchega que exporta humor, vino y futbolistas capaces de anotar goles que luego nos otorgan el campeonato mundial”.
En referencia a su premio, el lateral izquierdo del Real Madrid, Fran García, quien recibió el Premio Solidario en «Deportes», compartió su entusiasmo por anotar con la selección. Sin embargo, para el jugador originario de Bolaños de Calatrava, en Ciudad Real, lo más emocionante fue «representar hoy a mi tierra aquí en Madrid«, señaló. El joven futbolista donó la suma del galardón solidario a la Fundación «Uno entre cien mil», demostrando su solidaridad con los niños que luchan contra la leucemia.
La distinción honorífica del Premio Solidario fue otorgada a la aclamada actriz Carmen Maura, en reconocimiento a su extensa trayectoria en la pantalla y los numerosos premios obtenidos a lo largo de su carrera. Maura cedió el premio a la Fundación Aladina, que también será la receptora de todos los fondos recaudados con la película que protagoniza en la actualidad, «Mi otro Jon», dirigida por Paco Arango.
La velada abrió con los Premios Profesionales otorgados por el Consejo Regulador en reconocimiento al talento de aquellos profesionales del sector vinculados al mundo de la Hostelería y la Restauración en contacto directo con el vino. Así, el chef del restaurante «El Mirador» de Villarraubia de los Ojos, Javier Donaire, recibía el galardón en la categoría de «Restauración»; la directora regional de Paradores, Olivia Reina, recibía el Premio en «Dirección de Hotel». Mientras que el Sumiller, Alex Pardo, recogía el galardón de su categoría.
La clausura del evento estuvo a cargo de José Manuel Caballero, vicepresidente 2º de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien destacó, a través de datos concretos, la relevancia económica del sector vitivinícola en la región. Subrayó que este sector es «el mayor viñedo del mundo, un productor arraigado en nuestros orígenes, nuestro ADN y nuestra cultura”.
Previamente, el presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, dirigió unas palabras de bienvenida en las que enfatizó el compromiso del sector con la calidad de los vinos embotellados. También estuvo presente la alcalde de Argamasilla de Alba, Sonia González, así como Rafael Torres, presidente de la fundación Globalcaja Horizonte XXI, entidad colaboradora de los Premios Solidarios 2023.







