Vinícola de Tomelloso continúa inmersa en la campaña de la vendimia, aunque prácticamente ya en su última etapa, que coincide con la recolección de las variedades de uva más tardías, como es el caso de la airén, cabernet sauvignon, así como alguna otra tinta como el tempranillo. Una cosecha de la que, aunque todavía no se pueden dar datos exactos, en palabras de Fernando Villena, presidente de Vinícola de Tomelloso, «este año va a contar con alguna merma, calculamos que de alrededor de un 20% menos que el año pasado». Para comprobar de primera mano cómo se está desarrollando, durante la tarde de este martes, 27 de septiembre, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, acompañada por el presidente y miembros de la junta directiva de Vinícola de Tomelloso, así como por su enólogo, Carlos Pérez, junto a varios concejales del equipo de gobierno, ha realizado un recorrido por esta empresa vitivinícola, en la que ha querido poner en valor «lo que es nuestro, en este caso nuestra tierra y ese maravilloso producto que sale de la vid que es el vino y que hace que Tomelloso sea la ciudad que es».


Durante la vendimia de este año 2022, como ya es tradición desde campañas anteriores, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, está realizando un recorrido por las distintas empresas vitivinícolas de la ciudad. De hecho, si los pasados miércoles y viernes, 21 y 23 de septiembre, visitaba Bodega y Almazara Virgen de las Viñas y Verum Bodega y Viñedos respectivamente, durante la mañana de este martes, 27 de septiembre, ha sido el turno de Bodegas Centro Españolas y, esta tarde, la Vinícola de Tomelloso en la que, acompañada por los concejales de deportes, bienestar social y festejos, Amadeo Treviño, Montserrat Moreno y Raúl Zatón, así como por el presidente de la entidad, Fernando Villena, junto a miembros de su junta directiva, como Ana Perales o Bautista Sampedro, ha realizado una visita guiada por sus instalaciones, en las que ha podido comprobar de primera mano cómo se está desarrollando esta última etapa de una campaña de la vendimia que, según ha asegurado, tiene que servir para “alabar a los agricultores, a la gente que trabaja la tierra y, desde luego, a los que los cuidáis con tanto cariño y hacéis que la promoción de la ciudad esté en las mesas de muchas casas, restaurantes, bares, porque cuando uno ve la botella de Añil, de Torre de Gazate, ve la marca Tomelloso«.


Por su parte, el presidente de Vinícola de Tomelloso, Fernando Villena, además de agradecer al Ayuntamiento de Tomelloso esta visita, ha explicado que la vendimia «se está desarrollando con normalidad, aunque tuvimos un arranque de un poco rápido, porque había variedades que, con el calor que ha hecho este verano, con las temperaturas nocturnas y diurnas tan altas, han hecho que se adelantara alguna variedad». Sin embargo, ha asegurado que «en general, todas las variedades están entrando con una calidad que no es mala, por lo que se va a salvar la cosecha y esperamos que, en esta terminación de la vendimia, consigamos llegar a las cifras del año pasado y, a lo mejor superar algo, por lo menos en las ultimas variedades que nos quedan por recoger».

