Tomelloso se unió en la tarde de ayer martes, 30 de enero, en torno a la figura de Félix Grande, poeta, flamencólogo e Hijo Adoptivo de la Ciudad, en el X aniversario de su fallecimiento. Un emotivo acto celebrado en el Mercado de Abastos y al que asistieron numerosos vecinos y miembros del gobierno municipal como Eloísa Perales, Elena Villahermosa, Manuel Marquina y el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, que destacó la “profunda humanidad” del autor tomellosero así como “su sufrimiento al comprobar los muchos actores aberrantes que ha cometido el hombre”. En el homenaje a Félix Grande se leyeron varios fragmentos de «La balada del Abuelo Palancas» además de una selección de poemas del escritor, reconocido con el Premio Nacional de Poesía y Premio Nacional de Flamencología.
Javier Navarro definió al poeta como un “humanista arrollador”, un “defensor de la paz”, marcado por la experiencia “profunda y demoledora” que supuso para él la visita a los campos de concentración nazis de Auschwitz y que le llevó a apelar a «la necesidad de indignación y de piedad» ante acontecimientos como el holocausto. A su vez, el alcalde habló de la faceta de Félix Grande como flamencólogo citando palabras del autor que afirmaba sobre el flamenco que es “la canción más poderosa, irrompible y duradera de la historia, por su coraje para mirar de frente a las emociones más trágicas en el cante y la genialidad de su baile”. Un autor al que Javier Navarro ha calificado como “cultivador de una extensa e intensa cultura emocional” en torno “a nuestra universal guitarra, con la que hablaba y que tanta inspiración le ofreció”. Por último, el alcalde concluía que “veremos en Tomelloso parte de la obra de Félix Grande, como fue su deseo”, dando las gracias a los familiares del poeta por hacerlo posible.
Un acto organizado desde el área de Cultura y la Biblioteca Municipal y conducido por su directora, Carmen Labrador, donde han intervenido leyendo fragmentos de «El Abuelo Palancas» la concejala de Cultura, Inés Losa; la jefa de Servicios Culturales del Ayuntamiento, María Victoria Bolós; Martina Rodríguez, alumna del CEIP Félix Grande; Isabel Sánchez, del Club de Lecturas Compartidas de la Biblioteca Municipal y Encarna Cabañas, del grupo cultural «En notas violetas». Por otro lado, la lectura de poemas ha corrido a cargo de María Moreno, del Club de Lectura de Afammer; Pilar Valentín, de la Asociación Cultural La Media Fanega; Fernanda López, del Club de Lectura Félix Grande; Tabea, del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal e Inmaculada Palacios, directora del Colegio de Educación Infantil y Primaria Félix Grande. Entre los poemas recitado en el acto se encuentran «Madrigal», «Marcha Triunfal», «Mágico Abuelo», «Tengo en las manos un jarro de ternura» y «Poética». El acto fue armonizado con una pieza musical con un dúo de violín y piano y un trío de piano, trombón y contrabajo, ambos del Conservatorio Municipal, junto a la guitarra de Juan Romero. A su vez, el también poeta Dionisio Cañas, recitó como introducción el poema de «La Esperanza» de Paca Aguirre, esposa de Félix Grande, también gran poeta y Premio Nacional de Poesía al igual que su marido, y que forma parte de «Historia de una anatomía».