El Instituto de Educación Secundaria Francisco García Pavón de Tomelloso ha acogido este lunes, 20 de marzo, las primeras jornadas para docentes que se celebran en Castilla-La Mancha sobre la Educación intercultural: Historia y la cultura del pueblo gitano, un encuentro organizado por el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) en el que participan un centenar de personas. Un acto que ha sido inaugurado por la Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, por el presidente de la Federación Regional Gitana de Asociaciones de Castilla-La Mancha, Jesús Cano, por el director del centro, Agustín Pradillos, así como por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, que ha asegurado que es «todo un honor acoger esta jornada porque entendemos que la formación de nuestros docentes es clave, sobre todo en valores como la inclusión y la convivencia, poniendo en práctica nuevas metodologías de enseñanza que nos lleven a algo fundamental como es la interculturalidad».

Tanto es así que, durante la jornada, se podrá contemplar, en la entrada del Instituto de Educación Secundaria Francisco García Pavón, una exposición de la Asociación de Enseñantes Gitanos, compuesta por 18 paneles divulgativos sobre dicha temática. En este sentido, Inmaculada Jiménez ha recordado que «desde el Ayuntamiento de Tomelloso se trabaja directamente con el pueblo gitano», así como ha agradecido «el trabajo de docentes y ponentes en pro del alumnado, de seguir mejorando para ofrecer mejores experiencias a las generaciones futuras, que son nuestros alumnos».

Por su parte, presidente de la Federación Regional Gitana de Asociaciones de Castilla-La Mancha, Jesús Cano, se ha mostrado satisfecho por «la organización de estas jornadas históricas». De hecho, ha asegurado que es «un orgullo y una alegría poder dar a conocer libremente la historia y la cultura del pueblo gitano, fomentando así una buena convivencia, luchar contra los prejuicios y el racismo que los gitanos llevamos sufriendo tantos años».

Por último, la Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha asegurado que «el objetivo de esta jornada es seguir avanzando en materia de conocimiento, puesto que no podemos obviar a una parte de la sociedad, como el pueblo gitano, que está presente en nuestra cultura», recordando que la educación «es la herramienta más poderosa para conseguir la igualdad, porque sin ella no existen las oportunidades».
