El próximo sábado 30 de septiembre se celebra en nuestra localidad un cumpleaños muy especial. Se trata de la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore, nacida en esta misma ciudad en 1993, y que agrupa a las principales asociaciones de música y danza de la región. El evento, que tendrá lugar en el Teatro Marcelo Grande a las 20:00 de la tarde, y que contará con entrega de reconocimientos y las actuaciones del grupo FEDEFOLKCM y de la artista Ana Alcaide, ha sido presentado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en compañía del alcalde la ciudad, Javier Navarro.

El alcalde ha querido dar la bienvenida José Manuel Fernández, vicepresidente de la Federación Regional y a los representantes de distintos grupos folklóricos de la localidad. Navarro ha alabado el folklore como una de las “manifestaciones culturales mas importantes en Castilla-La Mancha”, asociada a la localidad de Tomelloso, que vio la luz aquel 19 de abril de 1993, en la Casa de Cultura”, y que ha sido y es “fuente de inspiración de pintores, poetas, escritores y músicos”, además de que “mantiene viva la esencia de lo que fuimos y la necesidad de mantenerlo vivo en la memoria”. De este arte tradicional, el edil también ha resaltado su “elegante ornamentado, vistoso vestuario lleno de colorido y la alegría de sus instrumentos, que debe seguir formando parte de nuestro Patrimonio cultural”.
Al tomar la palabra Jesús Francisco Moreno Serna, uno de los varios fundadores de la federación y presidente de la misma durante mas de dos décadas, ha querido hacer balance del crecimiento de la asociación, que empezó con apenas 10 agrupaciones, y en la actualidad la conforman unas 72. Moreno ha querido agradecer al Ayuntamiento de Tomelloso y en especial a las concejalías de Cultura y Festejos. Del evento que tendrá lugar la próxima semana espera que sea “un referente nacional de folklore”.
Después ha tomado la palabra José Manuel Fernández, actual vicepresidente de la Federación, que ha agradecido la acogida que ha rememorado sus primeras visitas a Tomelloso en las primeras jornadas de floklore hacia finales de los años 90, y sus visitas posteriores. También ha querido invitar a todo el pueblo de Tomelloso, recordando que los interesados tienen a su disposición invitaciones en los grupos folklóricos: Virgen de las Viñas, Manantial del Vino y El Bombo.
Por último, ha querido dejar ejemplares de la revista de la Federación, llamada “Seguidilla”, en cuya portada del segundo número se representa la Plaza de Tomelloso con el baile típico manchegas hacia principios del siglo XX, y que quedará en el archivo de la Biblioteca Municipal para quien deseé consultarlo.





