«Llego una ráfaga de aire caliente que nos quemaba literalmente la piel«, relata Carmen. «Hasta que empezó a chispear con gotas muy fuertes y frescas». Poco después «llegó una especie de remolino de viento y empezó a moverse todo, entrándonos arena en los ojos, no podíamos ver nada«. Tampoco «podíamos mantenernos en pie porque nos arrastraba el aire«. Carmen asegura que «fue un momento muy duro« que se prolongó «durante unos 2 minutos».
Carmen Ruiz, tomellosera de 23 años, corrobora que los hechos se produjeron en torno a las 4 de la madrugada en el recinto del Medusa Festival, situado en la playa de Cullera. Tanto ella como su acompañante, una amiga también natural de Tomelloso, se encontraban en el escenario destinado al reggeaton. En ese momento, «estaba actuando José de Rico» pero, por suerte, «nos dio hambre y no llevábamos dinero, así que fuimos al camping a buscarlo, puesto que nos lo habíamos dejado allí. Nuestra intención era cogerlo, volver a entrar al Medusa y estar en el escenario principal«, donde poco después se produjo la tragedia, al derrumbarse parte de dicho escenario principal, así como la entrada al recinto. Sin embargo, la suerte corrió del lado de Carmen Ruiz y de su amiga puesto que, «cuando llegamos al camping, decidimos cenar allí de la comida que habíamos traído, para así no gastar».
Así pues y, mientras estaban cenando, comenzó la tormenta de arena, acompañada de fuertes rachas de viento. «Llego una ráfaga de aire caliente que nos quemaba literalmente la piel«, relata Carmen. «Hasta que empezó a chispear con gotas muy fuertes y frescas». Poco después, «llegó una especie de remolino de viento y empezó a moverse todo, entrándonos arena en los ojos, no podíamos ver nada«. Tampoco «podíamos mantenernos en pie porque nos arrastraba el aire«. Carmen asegura que «fue un momento muy duro« que se prolongó «durante unos 2 minutos». De hecho y, según las primeras hipótesis de los dispositivos de la Guardia Civil y Policía Local de Cullera que se trasladaron al lugar de los hechos, la tormenta de arena habría alcanzado rachas de viento de aproximadamente 65 kilómetros por hora.
Tanto Carmen como su amiga pensaron que se trataba de una tormenta de verano, pues «se apagaron los escenarios«. Así hasta que, en pocos minutos, «nos dimos cuenta que llegaban ambulancias, policías, etc.» Aun así, seguían pensando que se habría producido alguna pelea, desmayamiento, etc. «Hasta que vimos a un grupo de personas que iba andando por el camping, les preguntamos qué había pasado y su contestación fue que se había caído algo y que le ha echo una brecha a una chica». Entonces, tanto Carmen como su amiga empezaron a preocuparse, puesto que «pensamos que si se cae algo no te hace una brecha, sino que te abre la cabeza. Entonces empezamos a andar y vimos todos el camping destrozado, con cosas caídas y mucha gente viniendo desde el escenario principal, porque lo estaban evacuando«.
De hecho, el Juzgado de Primera Instancia Número 4 de Sueca ha abierto diligencias previas para investigar los hechos, solicitar los informes periciales correspondientes y acordar la práctica de las diligencias que considere oportunas. Por su parte, Carmen se recupera del enorme susto, recordando que «la suerte que tuvimos mi amiga y yo fue que no llevábamos dinero porque sino y, seguramente, la cosa hubiera sido peor, puesto que nos hubiera pillado de lleno dentro del escenario principal». Aun así, asegura que «la escena del camping fue dura y, además, no sabíamos qué pasaba dentro hasta que nos lo contaron». Pero da «gracias a Dios puesto que, por minutos, tuvimos suerte y todo nos pilló dentro del camping«.
Tras el suceso, el juez de guardia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, procedió al levantamiento del cadáver del joven fallecido, de 22 años, que era natural de Daimiel, ha fallecido, mientras que otras 40 personas tuvieron que ser atendidas, de las que 4 continúan hospitalizadas. La más grave es una chica de 19 años que se encuentra ingresada en la UCI del Hospital de La Ribera, en Alzira, con una fractura en la columna vertebral, según informó la Consellera de Justicia y Gobernación de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo.