La artista de Tomelloso, Mercedes Rodríguez, más conocida como MER, estrenó en el día de ayer su segunda canción, “All-in”, tras su éxito con “Me da igual”, lanzada el pasado mes de enero, y que cosechó gran éxito en plataformas como YouTube o Spotify. Con este segundo tema, que habla del amor, nos acercamos a conocer mas y mejor a quién está detrás de la canción en una entrevista en profundidad con la artista.
Tomelloso Hoy: ¿Qué tal estás? ¿Cómo viviste tu anterior canción así a tiempo pasado?
MER: Muy contenta, orgullosa de haberlo hecho. Los primeros meses fue un poco boom, luego se calmó la cosa. Por eso me decidí a hacer la segunda, y una tercera
TH: Conseguiste un buen número de reproducciones, ¿se ha ido manteniendo?
MER: En Spotify sí suele haber gente escuchando la canción, en YouTube también, pero tuve problemas al principio. Ahora, ya con un perfil creado, espero que todo vaya bien con esta segunda canción y la pueda escuchar la mayor gente posible.
TH: ¿Qué nos puedes contar de esta nueva canción?
MER: Es una canción de amor, a diferencia de la anterior. Me apetecía hacer algo diferente, y estoy muy contenta con el resultado. Empecé a grabarla pensando que podía quedar bien, pero el resultado me ha encantado
TH: ¿Mantienes el estilo de la anterior canción, que era pop?
MER: Si, aunque no es como “Me da igual”, que tenía mas toques punk, pero es un estilo parecido.
TH: ¿Ya tienes título?
MER: Su título es en inglés “All-in”, pero la canción es en español. Una parte de la canción dice “aunque no sé jugar al póker, hago un all-in”, referido a que aunque te haya ido mal en el amor, al final decides apostarlo todo por una persona.
TH: En ese sentido, vemos que haces referencia al póker en la portada.
MER: Sí, de hecho hice como tres portadas diferentes, que subí para que la gente votara cuál le gustaba más. Tuve como tres inspiraciones diferentes de lo que me inspiraba la canción. La primera era inspirada en la portada de las Spice Girls, con el fondo blanco y las letras estaban formadas con muchas imágenes. La segunda inspiración fue más “cuaderno de adolescente con pegatinas”, lo típico como cuando nos gustaba David Bisbal en O.T y lo forrábamos todo. Y la tercera idea era la de las cartas, que al final elegí esa que me pareció como que era la que mejor jugaba, con una estética muy limpia, por eso decidí esa al final. Las otras eran más recargadas y al verla como en miniatura en spotify, no me funcionaba tanto, por eso fue la decisión.
TH: ¿Todo el proceso del diseño gráfico de la portada y todos estos videos que estás haciendo de adelanto son de cosecha propia?
MER: ¡Todo yo sí! La verdad es que tengo un tablón en Pinterest y voy recogiendo ideas, y también al escuchar la canción final, es un poco lo que te transmite. Me transmitía como esa “revolución de las hormonas”.
TH: ¿El productor es el mismo de nuevo?
MER: Sí, es el mismo. Jorge de Klinik Studios, que ya se ha quedado como productor de confianza. Es muy guay tener una persona que está ahí, que le puedes decir todo, si quieres cambiar algo, o si no estás contenta del todo con algo y se preocupe de que te guste a ti, y no a otra persona.
TH: Me imagino que esto para un artista es importante…
MER: Es importante que te sientas libre, de hablar y comentar lo que tú quieras y él se preocupa un montón.
TH: ¿El resto del equipo es el mismo con el que trabajaste en la otra canción?
MER: Exacto, porque además es el que compone la línea de batería, bajo y guitarra, en esta canción también hay sintetizador, que se escucha poquito, es solo un detallito, pero está ahí.
TH: ¿Y la letra surgió por algo o te salió de repente?
MER: No, cuando decidí que iba a escribir una canción de amor, porque además me apetecía, pensé “¿de qué me apetece hablar?”, y empecé a pensar que lo más guay es al principio, cuando empiezas a estar con alguien, que todo es de color de rosa, super felicidad y al final jugué un poco con las cosas que se hacen al principio, como por ejemplo una de las cosas que dice la canción es “Te atreves a hacer cosas que nunca pensaste qué harías al estar con alguien” y juego con eso con la locura del amor “que te invita a hacer”.
TH: Entonces… ¿Vuelves a lanzar una canción con mensaje?, porque la otra hablaba del empoderamiento…
MER: Sí, la otra hablaba del empoderamiento y esta es más rollo “decidir confiar en alguien porque crees que va a ser guay y sano”, que al final es lo más importante.
TH: ¿Y es un poco autobiográfico?
MER: Todo tiene algo de autobiográfico, lo que pasa es que obviamente intentas jugar con cositas y algunas cosas quedan mejor que otras.
TH: ¿Alguna novedad que vaya a haber?, ¿Vas a tener videoclip como con la canción anterior? ¿O todavía no sabes?
MER: Pues tuve muchas cosas mientras hacía la canción y pensé que si quería lanzar la canción en septiembre, no me daba tiempo a hacer un videoclip, ¿Y pensé que puedo hacer para sacar algo y no sacar solo una portada? Entonces estoy haciendo un Lyric video, para lanzarlo con la canción y que se pueda ir leyendo. Y estoy muy contenta, a ver cómo funciona porque no es lo mismo ver a una persona que leer, pero bueno mientras salga en Spotify, bien.
TH: Entendemos también que Spotify, para las personas que empezáis, aunque tú ya llevas tiempo, no es fácil, ¿verdad?
MER: No es difícil, pero yo creo que al no tener un equipo, que te aconseje y te sepa decir que todo está ok. Siempre juegas un poco con el desconocimiento. Entonces yo la mandé, puse que iba a salir ese día.
TH: ¿Me imagino que todo lo has vuelto a costear tú?
MER: Es caro, ya que la forma que yo tengo para grabar mis canciones no es como si fuera una banda, mi productor se encarga de la composición de la guitarra, bajo y batería y además de la producción mezcla y master de toda la canción. Es caro, pero es un precio que pagas por todo eso, si en lugar de esto, tuviese una banda, que tú misma grabas tus instrumentos, y compones tú la música pues sale más económico. Pero al final merece la pena.
TH: Estaría bien que a los artistas se os ayude de alguna manera…
MER: Sí, siempre hay formas de intentar sacar algo para ayudarnos a hacer dinero, para hacer canciones. Pero de momento no me lo he planteado todavía…¿porque qué hago? ¿Merchandising? Y claro yo sola y no sé si me van a comprar o no. Poco a poco…
TH: ¿A dónde te gustaría llegar con esta canción?
MER: Te vuelvo a decir, lo mismo que te dije la última vez. “Con lanzarla y que haya gente que la escuche”. Yo al tener acceso a Spotify for Artist, puedo ver cuando la gente lo agrega a las listas de reproducción. Entonces ahora mismo está en 17 listas de reproducción y yo eso lo veo y digo “Que guay que la gente la añada”, entonces yo con eso ya estoy contenta. Es un subidón.
TH: ¿Va a ser un sonido actual parecido al del otro tema?
MER: Sí, para este tema me he inspirado mucho en un chico que vi, poco después de sacar el tema “Me da igual”, que se llama Fravvi, me dio por escucharle y lo puse en bucle, porque yo soy de las que pone las canciones en bucle. Me sentí super inspirada con su música y ha pasado además algo bastante curioso porque mañana por la noche voy a un concierto suyo y además sale mi canción. Y ha sido todo casualidad.
TH: ¿Y cómo lleva todo esto tu familia aquí en Tomelloso? ¿Me imagino que estarán viviendo esta salida de esta canción ilusionados?.
MER: Están super contentos, la verdad es que ellos siempre me animan a hacer más y más, y cada vez les enseño algo. En esta canción ha sido diferente, porque en esta canción los he visto mucho más participativos, aunque ya lo fueron y se agradece un poquito que quieran saber y que pregunten ¿Oye como va? O ¿necesitas ayuda con algo?.
TH: ¿Y a esas personas que te han agregado a sus listas de reproducción que les dirías?
MER: ¡Qué muchísimas gracias! Hay algunas que consigo descifrar quiénes son y les escribo y les doy las gracias por añadirme. Además es difícil porque tienen nombres complejos y no puedes saber quién es. Pero siempre que puedo se lo agradezco.
TH: Nosotros estamos deseando verte en Tomelloso…
MER: Ójala, la verdad que uno de los pasos que me gustaría dar, es conseguir una banda para tocar mis canciones. Lo que pasa es que al final, tengo solo dos canciones, me gustaría tener al menos tres, para poder tocarlas junto a algunas versiones. Poco a poco, todo a su tiempo, que al final con paciencia todo sale bien y mejor.
TH: ¿Me imagino que eso sería costoso?
MER: Sí, pero al principio sería la voluntad.
TH: Recordemos que hasta la anterior alcaldesa, te retuiteó….
MER: Sí, ha sonado en Radio Surco muchísimo, y guardo mucho cariño por la gente de Tomelloso. Se agradece muchísimo.
TH: ¿Entonces estás contenta por cómo ha respondido tu pueblo?
MER: Hombre por supuesto, de hecho en el perfil de Spotify me aparece la primera localización en reproducciones es Madrid, pero la segunda es Tomelloso, pisando los talones.
TH: ¿Cómo ves la oferta musical aquí en Tomelloso? Ha sido un verano de muchísima música, de muchísimos conciertos…
MER: La verdad que me encanta todo lo que están haciendo. Fui al Zodiak Festival y flipé con los dos escenarios y pensé “Esto es Tomelloso”. Me pareció una locura, ver a tanta gente entregada, porque yo miraba alrededor y veía a todo el mundo cantando a coro y se te ponían los pelos de gallina.
TH: En el Zodiak además dieron la oportunidad a DJ´S de Tomelloso de poder pinchar su música con artistas muy grandes ¿Te parecería una buena opción que también lo hicieran con artistas?
MER: Sí, de hecho, en el Perreo fest sí que llevaron a artistas de música urbana. Me parece muy guay. Ojala algún día me invitaran, yo teniendo banda claro, es que es muy fácil decir las cosas pero luego todo es complicado.
TH: Alguna cosilla que nos estemos dejando…
MER: Sí, quizás no te he terminado de decir, que a lo mejor sí hay videoclip, ayer estuvimos grabando unas cosillas, haciendo pruebas, lo que pasa que todavía no se sabe al 100%, pero ya hay cositas, aunque sea para las redes sociales.
TH: ¿Y por qué elegiste Septiembre?
MER: Me hubiera gustado que hubiese salido en julio, porque veo una canción muy veraniega, por el ritmo y la letra, y me parecía que computaba muy bien y al final septiembre es como para cerrar el verano y entonces pensé que no pasaba nada, que septiembre estaba bien. Además septiembre todavía es verano y hay festivales.
TH: ¿Dónde te puede seguir la gente?
MER: En Instagram en la cuenta @merrodriguez.wap y el mismo usuario en Tik Tok.
TH: ¿Dónde va a estar disponible la canción?
MER: En YouTube, Spotify y iTunes, todas las plataformas digitales como la anterior canción.
TH: Dices que te has inspirado en Franvvi, la última vez nos dijiste con que artista te gustaría hacer una colaboración ¿Y ahora?
MER: Te diría que, con él, ¡ojalá! Porque me gusta mucho lo que hace y super guay al final sentirse inspirada por gente y que te anime a crear y me parece super guay. Me parece uno de los mejores piropos que te pueden decir como artista: “Que tu música inspira”.
TH: ¿En esta canción te ha inspirado en algo Tomelloso?
MER: Mi pareja es de Tomelloso, entonces claro Tomelloso me inspira. Tenemos mucha historia en Tomelloso.
TH: Pues deseamos muchos éxitos, ¡suerte!
MER: Gracias a vosotros, ha sido un placer.
La canción puede escucharse a través de YouTube, Spotify, y iTunes.