El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha viajado hasta Tomelloso para mantener en la mañana de hoy jueves, 30 de noviembre, dos importantes reuniones en las instalaciones del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha, más conocido como IRIAF.
El primer encuentro se ha producido con el Consejo de Dirección de dicho instituto para hacer balance de la gestión realizada en los últimos meses, así como analizar diversos proyectos en marcha de cara al futuro; la segunda reunión, por otro lado, ha tenido lugar con el patronato de la Fundación «Tierra de Viñedos» en pro de analizar las diversas líneas de actuación que se están llevando a cabo en materia de promoción de los vinos manchegos.
Martínez Lizán ha atendido a los medios de comunicación para poner el foco en el cambio climático, motivo sobre el que versan el noventa por ciento de los proyectos en marcha. Además, ha subrayado que “buscaremos siempre la rentabilidad de nuestras explotaciones agrícolas y ganaderas”, como las del ganado ovino manchego, en las que se está trabajando actualmente para su mejora genética.
Al hilo del cambio climático, el consejero de Agricultora hablaba también de otros proyectos encaminados a tratar el comportamiento de la vid ante ese fenómeno, así como el conocimiento de las patologías que están sufriendo las abejas.
Un total de ocho centros de investigación que tienen diversos proyectos abiertos y compuestos por mas de 200 personas, un dato, en palabras de Martínez Lizán, que “pone de manifiesto la magnitud que tiene ahora mismo la investigación en la región”, entidades que “siempre tienen el apoyo y asesoramiento de Iriaf a la hora de establecer mecanismos de trabajo y en la elaboración de informes y artículos de divulgación para su difusión”. Además, ha puesto en valor la labor realizada en las “456 parcelas que sirven de experimentación, con hasta 27 proyectos en marcha, donde se aplican resultados y se sacan conclusiones”.
En cuanto a la reunión tenida con la Fundación «Tierra de Viñedos», Julián Martínez Lizán ha establecido cuatro estrategias a seguir para los próximos meses. Primeramente, con catas llevadas a cabo en distintos puntos de la región para promover la cultura y el consumo moderado del vino; además, la potenciación de la marca «Campo y alma», un ambicioso programa de formación de profesionales de la hostelería, así como la presencia en ferias de ámbito nacional.