Por segundo año consecutivo, María Morales, la cocinera de Tomelloso conocida por todos después de su paso por el programa MasterChef de Televisión Española, ha vuelto a ser la maestra de ceremonias de la cata de La Cultura del Vino que, organizada por la Diputación de Ciudad Real como antesala a Fenavin, la Feria Nacional del Vino, ha tenido lugar en nuestra ciudad. Un evento que ha conseguido superarse puesto que, si durante 2022 reunía a 300 participantes, en esta edición han sido 500 los asistentes al Pabellón San José. Así pues, desde las 20:30 horas de este sábado, 22 de abril, María Morales, propietaria del restaurante #esenciabymaríamorales, ha desempeñado con maestría su otra profesión, la de sumiller, analizando los cinco vinos que se han catado. Se trata del Yugo Airén, de Bodegas Cristo de la Vega, de Socuéllamos, un Torre de Gazate Rosado 2022, de Vinícola de Tomelloso, el Allozo Roble de Jesús Calzada, de Bodegas Centro Españolas, de Tomelloso, un Malbec de la Hacienda Albae, de Argamasilla de Alba, para terminar con un Lienzo Brut Nature, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, de Tomelloso. Todos ellos se han maridado con los platos elaborados por Casa Justo de nuestra ciudad, compuestos por un salpicón de marisco, queso con membrillo, lomo de orza con asadillo, solomillo ibérico con escabeche de cítricos, así como una mouse de crema tostada. Además, cada uno de los cinco vinos catados han sido presentados previamente por un responsable de cada bodega, como Agustín Ferrín, en el caso de Vinícola de Tomelloso, Miguel Ángel Valentín de Bodegas Centro Españolas o María José Moreno, presidenta de Bodegas Cristo de la Vega.
Como todos los eventos programados en La Cultura del Vino, que tiene como objetivo disfrutar del vino con todos los sentidos desde un consumo responsable, a través del humor, el pensamiento, la moda o la música, los beneficios obtenidos con esta cata han sido destinados a la Asociacion TEAcompaño de Tomelloso, de trastorno del espectro autista. Una de sus responsables, Rocío Carretero, ha agradecido que «con eventos como éste podamos llevar a cabo iniciativas tanto en el área social como de deportes para nuestros pequeños». De igual manera, María Morales se ha mostrado agradecida de «estar aquí por segundo año consecutivo para pasar una noche agradable entre amigos y siempre acompañados del mayor de los tesoros que es el magnífico vino de La Mancha». Por su parte, como representante de la Diputación de Ciudad Real, Francisco José Barato ha puesto en valor los actos programados en La Cultura del Vino, asegurando que «su objetivo es sacar Fenavin de los límites del municipio de Ciudad Real, organizando más de setenta actividades en casi cuarenta localidades de toda la provincia, con variadas actividades que engloban literatura, humor, magia y música». En la misma línea, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha agradecido «la apuesta de acercar Fenavin a las ciudades cuya economía gira en torno al vino, porque siempre digo que si al sector agroalimentario le va bien, a Tomelloso también le va bien». Además, ha recordado que nuestra ciudad ha sido elegida Mejor Municipio Enoturístico de España, por lo que «tenemos mucho que ofrecer a través de la cultura del vino». De igual manera, ha señalado que «esta cata comentada se convertía en un éxito el año pasado y, por eso, hemos pasado de trescientas a quinientas personas», además de poder contar «otra vez con nuestra gran sumiller, María Morales, que aporta mucho y bueno a la ciudad de Tomelloso».