Esta mañana, el concejal de deportes Benjamín de Sebastián y la concejala de Juventud y Obras Carmen López, han hecho balance del primer año de mandato en sus respectivas áreas. Lo han hecho en las instalaciones del Pabellón San José, donde recién se han terminado las obras de reparación y reconstrucción de los desperfectos en la reforma de la cubierta, con el objetivo de acabar con las goteras, inundaciones y humedades que sufría.
En primer lugar Carmen López, ha señalado que el parking disuasorio que se esta realizando en la Avenida Juan Carlos I, se encuentra en su última fase, en el que se ha modificado el proyecto inicial, con la opción de instalación de pérgolas y placas fotovoltaicas. Por otro lado, ha indicado que se ha realizado mantenimiento en colegios, vías públicas, así como reparaciones en fachadas de edificios públicos como son la Plaza de Toros, la Posada de Los Portales y el Museo López Torres. Además ha recordado a los vecinos de Tomelloso, que ante cualquier incidencia pueden dar aviso en la Línea verde que el Ayuntamiento a puesto a disposición de todos o personándose allí para dejar constancia. Indicando que «Esto no va solo de adornar calles», ya que considera más importante «cuidar lo que ya tenemos».
Por otro lado Benjamín de Sebastián, también ha dado más datos del recién remodelado Pabellón San José, del cual ha dicho, que a parte de la instalación del parquet de madera con una inversión de 150.000 euros, se ha arreglado la cubierta con una inversión de cerca de 50.000 euros, señalando que se ha gastado un total de casi 200.000 euros para unas instalaciones que son utilizadas tanto por el Club de Baloncesto de Tomelloso, como por escuelas e institutos, señalando además «la ineptitud del gobierno de Inmaculada Jiménez«, ya que afirma que su equipo de gobierno se ha gastado 200.000 euros en la reparación de las cubiertas, «porque hace solo siete años se gastaron 350.000 euros en una obra en la cual al día siguiente había goteras», indicando además que el anterior equipo de gobierno «no reclamo la garantía», señalando que «no se ha hecho nada» durante estos siete años para solucionar el problema. También ha señalado que el anterior equipo de gobierno «en deportes seguía cometiendo esas circunstancias de pésimo trabajo», indicando que durante este año se ha realizado una remodelación en los vestuarios de la piscina, además considera que los eventos deportivos han crecido «no solo en cantidad, sino en calidad», como puede ser la primera vez que se ha realizado una copa de España de Judo en Castilla-La Mancha y se hizo en Tomelloso, un campeonato regional de natación, un campeonato regional de tenis de mesa para veteranos y discapacitados y un campeonato nacional de CrossFit, entre otros.
En cuanto a materia de urbanismo, ha indicado «la ineptitud es obvia y clara», manifestando que «se estaban generando una serie de perjuicios a los tomelloseros que se desconoce», añadiendo «los ciudadanos desconocen los problemas que se estaban generando a la economía local por todo lo que se estaba haciendo en materia urbanística». Poniendo algunos ejemplos como el del polígono 30, del cual ha dicho que cuando llegaron los problemas el anterior equipo de gobierno «lo metió en un cajón y no se hizo absolutamente nada», afirmando dar una solución desde su equipo de gobierno que es «trabajar» con una zona verde discontinua, señalando que esta misma semana se abre el plazo para la presentación de alternativas técnicas. En relación al polígono 25 ha señalado que «sacaron las bases y la guardaron en un cajón», indicando que hay una zona con naves construidas a las que se les va a exigir unos costes de urbanización elevados y, en principio, era difícil que se mantuvieran en situación de legalidad por problemas de edificabilidad. Por lo que desde su equipo de gobierno se ha realizado un estudio para poner solución a este problema, mediante traspasos de edificabilidad. Señalando que con una alternativa técnica presentada ya, que pronto será aprobada, que todas las edificaciones existentes en el polígono 25 se van a quedar en absoluta legalidad. Además ha indicado que en lo relativo a los edificios en situación de fuera de ordenación, que en la localidad «hay miles», señalando que admite graduaciones ya que «no es lo mismo que haya una nave industrial en la plaza, que una casa en la que en su día se hicieron dos plantas enteras y supere la edificabilidad máxima permitida», indicando que la respuesta de Inmaculada Jiménez ante este problema a sus vecinos era «no permitir ni una obra ni ninguna actividad en esos edificios».
Por lo que considera ser conscientes de que «de la noche a la mañana todos esos edificios no se pueden tirar», siendo conscientes de que un tomellosero que tiene un local donde su padre vendía muebles no quiere tirarlo porque en su momento, por desconocimiento, construyo más metros de los que le correspondían. Por ello, con la Ley en la mano, con un informe jurídico que lo avala, se ha hecho una instrucción por la que a partir del pasado mes los edificios en fuera de ordenación pueden tener licencia de actividad y de obras para mejoras y adecuación a esa nueva actividad.