Está tarde, en el salón social de la cooperativa Virgen de las Viñas, ha tenido lugar un encuentro entre el vicepresidente del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas Torres, el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, el presidente local de ASAJA, Emilio Cepeda con los agricultores de la localidad, con motivo de la plaga de conejos que está asolando el campo de Tomelloso.
El alcalde, ha recordado la importancia que tiene el mundo de la agricultura en Tomelloso, tanto a nivel económico, social y cultural. Indicando que hay muchos aspectos que rigen la rentabilidad del campo, «muchos de ellos se pueden escapar de la mano de los mismos», como la climatología, las negociaciones de la PAC o los marcos regulatorios o en este caso la plaga de conejos que está comiéndose los cultivos, una plaga que tal y como ha dicho «está siendo negada por el gobierno autonómico». Por ello, han contado con la presencia de Santiago Lucas Torres, con el objetivo de informar a todos los agricultores el «conocimiento que tienen en las Cortes de Castilla-La Mancha y el posicionamiento del Partido Popular», ha indicado el alcalde. Además, ha señalado que «antes de iniciar cualquier tipo de acción, queríamos contar con el conocimiento de nuestros agricultores».
Por otro lado, espera que las iniciativas que salgan fruto de este encuentro «se tengan en cuenta en las cortes de Castilla-La Mancha», ha señalado.
A su vez, Santiago Lucas Torres ha señalado en relación a la plaga de conejos que «es la mayor que hemos tenido en la historia de Castilla-La Mancha», en la que Tomelloso, Campo de Criptana y Alcázar de San Juan han tenido muchos daños, indicando que hay otras localidades que han tenido hasta el 80% de pérdida en el cereal, «una autentica barbaridad», ha señalado. Además ha indicado que el Partido Popular y Vox han llevado a las Cortes una Proposición No de Ley, para declarar esta situación como una plaga, la cual votaron a favor, mientras que según el vicepresidente, el Partido Socialista «se negó», «dicen que España, desde los romanos, éramos una tierra de conejos y que aquí no hay problema», ha añadido.
Por otro lado, piden negociar con Agroseguro, ante las carencias del sistema de seguros, ya que no cubre la nascencia si la planta no ha desarrollado tres hojas, y el conejo se la come antes, por lo que el agricultor se queda sin nada, al igual que si la parcela tiene menos de un 20% comido. Además, ha señalado que Cataluña es la única región que ha declarado la plaga de conejos, invirtiendo 70.8 millones de euros y poniendo medidas para erradicar la plaga, «con el dinero que le hemos dado todos los españolitos», ha recalcado. Por ello, ha criticado a la Junta de Comunidades por no «tomar medidas», señalando que «al no declarar esas medidas, el agricultor está indefenso». Además, para finalizar su intervención ha indicado que están trabajando junto a ASAJA y la Federación de Municipios en un nuevo plan de nitritos y de abonados, ya que según el vicepresidente «quieren reducir la cantidad de nitritos en los cultivos», provocando que muchos muchos de estos en la comarca de Tomelloso, se tengan que dejar de cultivar.
Por último, el presidente de ASAJA Tomelloso, Emilio Cepeda, ha agradecido a los medios de comunicación su presencia, y ha denunciado la situación que está produciendo esta plaga de conejos, provocando el hartazgo del sector. Además, ha indicado que «es imprescindible que la Junta de Castilla-La Mancha escuche a los agricultores y actúe cuantos antes».


