Muchas han sido las personas que, durante la mañana de este sábado, 27 de agosto, han recorrido la Plaza de España de Tomelloso para disfrutar del Mercado Tradicional que, durante esta Feria y Fiestas, ha celebrado su edición número 16, rememorando cómo eran los antiguos mercados tomelloseros. Así que no han faltado las mulas, los melones, la panadería de la peña Los Canuthi, zurra, botijos, escobas artesanales o las recordadas mobylettes con sus alforjas.


La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, tampoco ha querido perderse el XVI Mercado Tradicional y, acompañada por los concejales del equipo de gobierno, así como por las Madrinas y el Padrino de la Feria y Fiestas, han recorrido los distintos puestos, reivindicando así «las tradiciones que, dentro de la Feria y Fiestas, desde luego, no podían faltar, porque uno no puede perder de vista sus orígenes», ha asegurado la alcaldesa. Motivo por el cual, en palabras de Inmaculada Jiménez, Tomelloso rinde un homenaje, con la celebración del Mercado Tradicional, «a nuestros antepasados, a nuestras raíces, a las tradiciones como los tractores, las mulas, los aperos típicos, dando este espacio tan importante de Tomelloso como es la Plaza de España a nuestras asociaciones para que puedan recrearlo, es toda una maravilla».
De igual manera, Inmaculada Jiménez ha animado «a todo el mundo que pueda a desplazarse a la Plaza de España para compartir este día de convivencia y ayudar también a las asociaciones, al pequeño comercio», puesto que «es un deleite recorrer este Mercado Tradicional y comprobar cómo era la vida antes y lo que hacían entonces para hacerla más fácil y más cómoda con instrumentos que hoy nos parecería impensable utilizar». Durante su recorrido por los puestos y, también, la alcaldesa ha entregado un diploma tanto a Felipe Caro Díaz como a Eusebio Fernández Corrales, dos de los más participantes más veteranos en el Mercado Tradicional, por su labor de mantenimiento y recuperación de las tradiciones. El primero, por sus trabajos en miniatura y, el segundo, por los que realiza con esparto.


Un XVI Mercado Tradicional en el que no han faltado las mulas, los melones, la panadería de la peña Los Canuthi, zurra, botijos, escobas artesanales o las recordadas mobylettes con sus alforjas, así como algunos puestos solidarios de las asociaciones de Tomelloso.















