Tras el éxito del año pasado, la Asociación Cultural Tilde Diacrítica, da la bienvenida a la segunda edición de «Buibayá! Arte Basto», el proyecto de regeneración urbana a través del muralismo que transformará, una vez más, el Barrio de la Esperanza en una galería de arte al aire libre. Este año, el evento se celebrará del 18 al 23 de febrero y contará con la participación de cuatro artistas nacionales e internacionales.
Jaume Molera y R. Rotx procedentes de Barcelona, el alicantino Alex Gambín, además del italiano Sonikaben/Sonja Ben, serán los encargados de pintar los cuatro murales que se distribuirán en las siguientes calles: C/Argamasilla de Alba, N.º 69; C/Teruel, N.º 13; C/Francisco García Pavón con calle Lope de Vega (s/n) y C/Murcia, N.º 85.
El pistoletazo de salida tendrá lugar el viernes 14 de febrero con un encuentro de presentación en establecimiento Beat Wines a las 20:00 horas. En este acto estarán presentes patrocinadores y colaboradores, acompañados del podcast plato combinado.
El viernes 21 de febrero a las 20:00 horas, el establecimiento El Cafetín acogerá una mesa redonda con los artistas invitados. Será una oportunidad única para conocer de cerca sus inquietudes, su forma de entender la profesión y sus reflexiones sobre el arte mural y la regeneración urbana.
El evento cuenta con el apoyo de patrocinadores que hacen posible esta segunda edición como Beat Wines, El Café de la Glorieta, Ferretería Perona, Pinturas Jafep, Fab Art Lab, Mondema Artesanos, OCM Asesores, Transportes Eugenio Ortiz Novillo, Grupo Marquina, Distribuciones Cañas Ruiz, Anro, Talleres Domingo Romero, Supermercados CONSUM.
Con esta nueva edición de «Buibayá! Arte Basto», Tomelloso refuerza su apuesta por el arte urbano como herramienta de transformación social y embellecimiento del espacio público. Una oportunidad única para disfrutar del talento de artistas reconocidos y del arte en vivo en plena calle.