Una Plaza de España completamente llena de público ha disfrutado de la Asociación Musical Santa Cecilia que, dirigida por Marta Baños, ha interpretado las canciones mas emblemáticas que han pasado por los más de 60 años de historia con los que cuenta el Festival de Eurovisión. Acompañados por los cantantes Aisha Bordás, Laia Benaches, Kevin Coll, así como Ángel Bellido y, durante cuarenta cinco minutos de actuación, no han faltado las míticas «Vivo Cantando» de Salomé y «La, la, la» de Massiel, con las que España ganó Eurovisión en 1968 y 1969.

El concierto, que ha retrasado su inicio durante una hora, debido a problemas de logística, ha comenzado como no podía ser de otra manera, con la mítica sintonía de Eurovisión, seguida de Waterloo del grupo sueco Abba que, en el año 2005, fue elegida la mejor canción de la historia del Festival. Tampoco podía faltar, a continuación, la que fue la primera participación de España en el Festival de Eurovisión de 1961, o lo que es lo mismo, el famoso Estando contigo de Conchita Bautista, así como Volare, de Domenico Modugno o Lady lady del grupo Bravo, que consiguieron la tercera posición para nuestro país en el año 1984.


Todos los temas que se han interpretado en Euro Sinfónico han ido acompañados de vídeos con interesantes datos sobre el Festival de Eurovisión, como anécdotas o los representantes españoles mas recordados. Es el caso de Raphael con Yo soy aquel, Vivo cantando de Salomé, con la que España ganó Eurovisión en 1969, Su canción de Betty Missiego, Bailemos un vals de José Vélez, Enséñame a cantar de Micky o Eres tú de Mocedades, segunda posición en 1973, temas que también han sonado durante el concierto.
Así pues y, a continuación, también se han interpretado Nacida para amar de Nina, La fiesta terminó de Paloma San Basilio, Bailar pegados de Sergio Dalma, Tu canción de Amaia y Alfred, Quédate conmigo de Pastora Soler, Diva de Dana Internacional, Euphoria de Loreen, así como las recordadas Rise like a phoenix de Conchita Wurst, Dile que la quiero de David Civera, Europe´s living a celebration de Rosa López y En un mundo nuevo de Karina que, también, saludó al público en uno de los videos que se emitieron durante las actuaciones.


Seguidamente, Jesús Morales y Manuel Rodrigo, de la Asociación Musical Santa Cecilia, interpretaron un solo de guitarra y percusión. También, acompañaron a los cantantes durante su interpretación en acústico de SloMo, la canción con la que Chanel ha logrado triunfar este año en el Festival de Eurovision, consiguiendo el tercer puesto para nuestro país. Por último, el concierto concluyó con el mítico La, la, la de Massiel, con las que España ganó Eurovisión por primera vez en 1968.





