Después del llamamiento realizado a la ciudadanía, las asociaciones y a los grupos políticos durante las últimas semanas, la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso ha conseguido reunir, en la Plaza de España de nuestra ciudad, desde las 12 horas de la mañana de este domingo, 9 de octubre, a aproximadamente 700 personas en la «Concentración por la Sanidad», cuyo objetivo ha sido denunciar la «precaria situación en la que se encuentra», exigiendo a las administraciones públicas que «cumplan los compromisos adquiridos».

Antes de que diera comienzo la Concentración por la Sanidad, los responsables de la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso han vuelto a colocarse detrás de las pancartas que han preparado para la ocasión, en las que se podía leer «Tomelloso y su comarca: por el Hospital y por nuestros sanitarios» o «Tomelloso y su comarca. Vuestro apoyo es nuestra fuerza. Por los servicios públicos que no llegan». Justo después, sobre las 12 horas de la mañana de este domingo, 9 de octubre, el presidente de la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso, Joaquín Díaz Vallés, daba comienzo a la Concentración por la Sanidad, lamentando no haber contado con más apoyo por parte de los ciudadanos, puesto que han sido aproximadamente 700 las personas que han asistido a la la Plaza de España de Tomelloso. Sin embargo, sí que ha contado con la participación de representantes políticos, como la portavoz del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, o la líder de Ciudadanos en la región, Carmen Picazo, además de los concejales del Partido Popular, Ciudadanos y Vox en el Ayuntamiento de Tomelloso.

De igual manera, el presidente de la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso, Joaquín Díaz Vallés, ha asegurado que esta Concentración por la Sanidad se ha convocado porque «no nos queda otro remedio, puesto que nuestros gobernantes no dan el mismo trato a Tomelloso que a otras poblaciones». También, se ha dado la oportunidad a varios ciudadanos de contar sus experiencias con respecto a la sanidad en Tomelloso, como es el caso de Modesta Moreno o Jesús Martínez. Además, una de las responsables de la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso, Eva María Ruiz Poveda, se ha cortado el pelo, al más puro estilo de las protestas que, en los últimos días, se han popularizado para defender a las mujeres de Irán pero que, en esta ocasión, se ha hecho «para denunciar la situación que vive la sanidad en Tomelloso». Por otra parte, como en reinvindicaciones anteriores, mediante un manifiesto que reproducimos a continuación, la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso ha vuelto a dar a conocer sus peticiones con respecto al Hospital General de Tomelloso y a la situación de la sanidad en nuestra ciudad.

Manifiesto de la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso.
Buenos días a todos y gracias por venir en esta mañana de domingo a esta concentración que hemos convocado para Tomelloso y su comarca. La verdad es que no nos agrada volver a convocar a la ciudadania a un nuevo acto en defensa de nuestra sanidad, entre otras reivindicaciones, pero no nos queda más remedio que hacerlo. Estamos viendo que para nuestros gobernantes no tenemos el mismo trato que en otras localidades próximas a Tomelloso, «se ve que no somos tan atractivos«. El viernes pasado, tuvimos una reunión en el Hospital General de Tomelloso, en donde estuvieron tres Directores Generales y el Secretario General del SESCAM. Dicha reunión, que duró 3 horas, fue muy cordial, en donde nos informaron de los pasos que se están dando en relación al hospital y el nuevo centro de salud. Nos comentaron que el laboratorio, para su plena autonomía y, una vez sacada la licitación, queda tiempo aún para estar adjudicado. Sabemos que es un tema complejo y, al fin, después de tantos años, se ha puesto en marcha el proceso, pero aún sin fecha de empezar a funcionar o licitar los equipos técnicos.
En cuanto a las obras del nuevo centro de salud, se nos ha explicado la problemática existente de la paralización de las obras. Nos han informado que, con las actuaciones que están llevando a cabo, se solucionará en breve tiempo, aunque seguramente entrarán en temas judiciales entre la empresa y el SESCAM, por tema económico, y la fecha de volver a comenzar las obras se nos antoja que aún queda más tiempo del deseado. El Presidente Regional anunció en varias ocasiones, y en varios medios de comunicación, que las obras se reanuadarían primero en agosto y luego en septiembre. No nos ha dicho de qué año y ya estamos en octubre. El pasado 7 de marzo, el Presidente de Castilla-La Mancha anunció el proceso para PONER EN MARCHA LA DIÁLISIS, en el Hospital General de Tomelloso. Dijo que antes de acabar este año 2022 estará ultimada la puesta en marcha del servicio de hemodiálisis. Preguntado esto a los altos responsables del SESCAM, no han sabido decir nada de ello. Una promesa vacía, y por supuesto sin fecha de comenzar dicha actuación. ¡Es lamentable!. Aunque todavía falta mucho para conseguir lo que toda la ciudadanía reclamamos, agradecemos la información facilitada. Hace 15 años se publicó el Plan Funcional del Hospital de Tomelloso. Aquel documento diseñaba un hospital para la atención integral de 4 municipios en esta comarca. Incluso planteaba ampliar este hospital en el futuro.
Hoy el Plan Funcional, que es la base principal para que el Hospital General de Tomelloso esté operativo al 100%, sirve como prueba fehaciente de lo que nunca llegó a cumplirse. Jamás contó con las especialidades y servicios previstos, ni con el cuadro sanitario de profesionales que el hospital proyectado demandaba. Es más, ese tiempo ha permitido que dicho Plan se haya quedado obsoleto, según nos explicaron los propios dirigentes del SESCAM y se tenga que actualizar. Tema que actualmente NO está en la mesa de proyectos de la Consejería de Sanidad. Sin el Plan Funcional actualizado, por muchas promesas que nos digan, no se puede avanzar. De ahí surgen problemas que pueden verse a diario, como la carencia de especialistas, el pobre funcionamiento de un laboratorio dotado con todo el material y tecnología necesaria pero que está infrautilizado, por cuestiones ajenas a la sanidad (este es un claro ejemplo de la injerencia política para que no funcione -como debe- una especialidad sanitaria). Nos han querido convencer de que actualmente existe una Unidad de Cuidados Críticos, la llamada UCC, que en su momento se prometió para sustituir a la demanda de una UCI. Evidentemente, si estuviese en funcionamiento, ante la presión ciudadana, los responsables políticos se hubiesen realizado innumerables fotografías de ello. Cosa que a día de hoy ni hay foto ni hay Unidad de Cuidados Críticos. Otra promesa incumplida.
Las consecuencias de lo anteriormente hablado es lo que padecen a diario los ciudadanos, con listas de espera inadmisibles en muchas especialidades y traslados, a otros centros sanitarios cercanos, por las carencias que sufrimos. Estamos cansados de esta situación. ¿verdad que sí? Durante décadas los gobernantes regionales solo han hecho promesas para un futuro que nunca llega a convertirse en realidad. Pues bien, en cada nueva visita oficial o en cada campaña electoral que llega se vuelve a prometer lo mismo a lo que se habían comprometido años atrás. Sobran promesas y faltan realidades y hechos. Y ahora nos hacemos estas preguntas: ¿Por qué tenemos que ser ciudadanos de segunda? ¿Por qué nuestra salud tiene que depender del favoritismo de los políticos de turno? ¿Porqué se favorece más a la sanidad de otras localidades? No merecemos esta situación… En otro orden de cosas. La anterior Plataforma de la Comarca de Tomelloso sacó a la calle a 30.000 personas, con ello se consiguió el Hospital General de Tomelloso, le damos las gracias públicamente a la antigua Plataforma y a todas las personas que acompañaron en aquella manifestación.
Hoy, para que se cumplan los servicios del hospital al 100%, nos obligan a seguir saliendo a la calle, en esta y en otras ocasiones. Si la población no estamos concienciados y unidos, en estas reivindicaciones, tened claro, pero muy claro, que los responsables políticos no nos tendrán en consideración. Todo esto conlleva a que sigamos con las carencias históricas, tanto en sanidad como en infraestructuras, que la Comarca de Tomelloso necesita y se merece. Mucha gente se queja en los bares, en el mercado, en la redes sociales… y a la hora de la verdad, cuando realmente esa queja se tiene que manifestar, la falta de asistencia de esas personas a estos actos hacen que quede un vacío de responsabilidad ciudadana. Lo cual, desde esta asociación, animamos y seguiremos animando a esa participación para conseguir todo lo que los gobernantes de turno nos prometen y no cumplen. No sirve como excusa el lema de «divide y vencerás» ya que de esta forma la Comarca de Tomelloso siempre seguirá perdiendo. ¿Queremos seguir así? Agradecemos vuestra asistencia, así como a las personas que han participado en la organización de este acto. Agradecemos la asistencia también de los políticos que han asistido en representación de sus formaciones. Agradecemos también a las personas que queriendo venir no han podido, que son muchas y tenemos constancia. A las personas que pudiendo no han querido venir les deseamos mucha salud. Deseamos, que de ahora en adelante, tengan más en cuenta a Tomelloso y su Comarca, una población de 70.000 habitantes discriminados durante décadas. Esperamos que esta marginación se termine de una vez por todas.









Lola Merino asegura que Castilla-La Mancha se merece una sanidad de calidad y no las promesas incumplidas de Page: «Con la salud no se juega».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha asistido a la Concentración por la Sanidad, organizada por la Plataforma Pro Servicios de la Comarca de Tomelloso, asegurando que los castellanomanchegos se merecen una sanidad de calidad y no “las promesas incumplidas de Emiliano García-Page”, ya que el gobierno socialista ha hecho “de la mentira su arma política, pero con la salud no se juega”. De igual manera, ha recordado que esta concentración de profesionales sanitarios y vecinos evidencia el hartazgo de la sociedad castellanomanchega ante “las innumerables promesas incumplidas de Page en Sanidad, anunciadas año tras año y que llevan sin cumplirse tras casi 8 años de gobierno socialista”.
Además, Lola Merino ha asegurado que, en el Hospital General de Tomelloso, son muchas las promesas que siguen sin cumplirse, ya que “faltan especialistas, así como recursos humanos y materiales”. Además, las listas de espera “siguen creciendo, a pesar de que el gobierno de Page se empeñe en maquillarlas”. También, ha lamentado que tampoco existe la Unidad de Cuidados Críticos, que anunció el propio consejero, ni tampoco ha llegado el Plan Funcional “tantas veces prometido”.

Carmen Picazo ha salido en defensa de los profesionales de la sanidad, reclamando condiciones laborales dignas para cortar la «fuga de cerebros».
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha asegurado que los profesionales de la sanidad «estudian muy duro durante 12 años de su vida y en nuestro país no encuentran una mínima estabilidad. Hablamos de precariedad, de exceso de presión asistencial, de dificultad para conciliar y de bajos sueldos. Esto no se puede tolerar». Además, en cuanto a la situación de la sanidad en Tomelloso, ha reprochado al presidente regional su «enésimo incumplimiento», toda vez que el centro de salud «sigue sin estar disponible, cuando Page había prometido que las obras estarían finalizadas este pasado verano». Además, ha recordado que «sigue sin actualizarse el plan funcional del hospital de Tomelloso, por lo que no están cubiertas las necesidades de esta infraestructura, tanto materiales como de especialistas».