Quedan sólo quince días para las Elecciones Europeas del próximo domingo, 9 de junio. Momento en el que ha dado comienzo la campaña electoral. Así pues, a las doce de la noche de este viernes, 24 de mayo de 2024, los representantes de los distintos partidos políticos en Tomelloso han pegado los primeros carteles de los cabezas de lista de sus respectivos partidos políticos para conseguir representar a nuestro país en el Parlamento Europeo. Todo ello a las puertas de la Plaza de Toros donde, como suele ser habitual, se han colocado los paneles en los que se han sellado las primeras huellas del inicio de esta campaña. A partir de este momento, han podido pedir el voto a los ciudadanos puesto que, mientras que en precampaña está prohibida la publicidad electoral, desde el arranque de la campaña sí se permite. España escogerá a 61 europarlamentarios de los 720 diputados que componen la Eurocámara. Así pues, Javier Navarro, presidente del Partido Popular de Tomelloso, pegaba el cartel de Dolors Monserrat, asegurando que «tenemos que concienciar a la sociedad española y, en concreto, a la sociedad de Tomelloso, sobre si queremos una España dentro de una Europa fuerte o queremos una Europa que esté mirando hacia países que, de la misma manera que España, está hablando con países que no son democráticos como Venezuela o Irán», añadiendo que «tenemos que decidir si lo que queremos es un partido fuerte, negociando una Política Agraria Común (PAC) alejada de lo que nos ha traído el Partido Socialista, como son los ecoregímenes o la agricultura verde». En este sentido, apuesta por «elegir un partido como ha sido siempre el Partido Popular, que ha negociado muy bien las políticas agrarias comunes para la mejora de los agricultores de España y, en concreto, de Tomelloso». Por otra parte, Javier Navarro considera que «tenemos que intentar que Europa sea un garante de la libertad de prensa y de la libertad judicial, que pueda controlar a países controlados, manejados y gobernados, como es el caso de Pedro Sánchez, que lo que está intentando es maniatar a los medios de comunicación, que el mensaje sea único el que él quiera dar y, por supuesto, maniatar a la justicia», algo que «se puede conseguir si animamos a los vecinos de Tomelloso a que nos acerquemos a los colegios electorales que nos correspondan a echar nuestro voto dirigido al Partido Popular, porque es la única alternativa que puede garantizar esa Europa que queremos los españoles». Sólo así, en palabras de Javier Navarro, conseguiremos mandar un mensaje a Pedro Sánchez y al gobierno socialista que tenemos en España, que consiste en decirle que basta ya de que estemos hablando de la amnistía, de la impunidad fiscal que le quiere imponer a las comunidades autónomas como Cataluña, de los indultos, de la desigualdad entre comunidades autónomas, de la gresca y de la política internacional que nos ha hecho distanciarnos de países como Israel, Argentina o Argelia, de perjudicar los intereses internacionales de los españoles y de empeorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tomelloso y de España».
La segunda en realizar la tradicional pegada de carteles, al comenzar la medianoche de este viernes, 24 de mayo de 2024, continuando así el pistoletazo de salida a la campaña electoral de las Elecciones Europeas del próximo domingo, 9 de junio, ha sido Elena Villahermosa que, arropada por numerosos militantes y simpatizantes de VOX de nuestra localidad, pegaba el cartel de Jorge Buxadé, asegurando que «éstas son unas Elecciones Europeas en las que nos jugamos el futuro de Europa, de España y, por ende, el de Tomelloso, así que tenemos que trasladar a los ciudadanos la importancia de estas elecciones porque habrá mucha gente que se piense que, por la lejanía, no es importante, cuando es todo lo contrario», por lo que ha animando a los ciudadanos «a que se movilicen, que vayan a las urnas con ese derecho que tienen de poder votar». En este sentido, Elena Villahermosa ha pedido que se vote «a VOX porque consideramos que es el único partido que defiende a los españoles, a nuestros agricultores, que quiere combatir la Agenda 2030, que quiere derogar el pacto verde que tanto daño está haciendo a nuestros agricultores, a todas las empresas del sector primario, a nuestros ganaderos, a nuestros autónomos y, por ende, a todos los españoles, al permitir una competencia desleal del resto de países, que permiten entrar esos productos sin ningún tipo de normativa, cuando nuestros agricultores cuentan con una normativa férrea, por lo que estamos viendo explotaciones ganaderas y agrícolas de generaciones que son insostenibles y que están cerrando», añadiendo que «VOX defiende unas fronteras europeas fuertes y, también las de España, queriendo combatir que la excesiva inmigración ilegal pueda distribuirse por toda Europa».
Por otra parte, Inmaculada Jiménez, secretaria general del Partido Socialista de Tomelloso, pegaba el cartel de Teresa Ribera, asegurando que «si uno le pregunta a un ciudadano, ¿sabes la importancia de Europa? Pues muchas veces no sabe qué responder, así que es importante explicarles que el próximo domingo, 9 de junio, elegimos muchos modelos, por lo que tenemos que animar a la gente a la participación, que los ciudadanos puedan elegir porque ese es el mayor valor que tiene la democracia», añadiendo que «apostamos por una Europa más solidaria, más igualitaria, más participativa, más justa, una Europa de progreso y mucho más competitiva». Así pues, «desde la candidatura del Partido Socialista, renunciamos a una Europa del insulto, del retroceso, a una Europa negacionista que es lo que estamos viendo por parte de otros partidos, porque queremos avanzar en igualdad, en participación, en competitividad, en aquellas cuestiones que nos importan también a nuestra tierra, como puede ser el reto demográfico, la agricultura en una tierra inminentemente agrícola donde nuestro sector primario es esencial, por lo que necesitamos que de Europa se pongan medidas que apuesten directamente por nuestros agricultores». Además, en palabras de Inmaculada Jiménez, «necesitamos avanzar también en Fondos Europeos y, desde luego, en Tomelloso sabemos muy bien qué son porque, desde las responsabilidades que hemos tenido en los distintos gobiernos municipales, esos Fondos Europeos han transformado la vida de muchos ciudadanos de Tomelloso, como es nuestra Plaza de España o como es el futuro Mercado de Abastos», añadiendo que «con los Fondos Europeos relacionados con los planes de desarrollo y de sostenibilidad turística apostábamos por una ciudad más sostenible, más cultural, más turística y a Tomelloso llegaron también más de dos millones y medio de euros». Así pues, «en estos últimos años, solamente de Fondos Europeos presentados por proyectos de concurrencia competitiva, llegaron a Tomelloso diez millones de euros, por lo que Europa importa y ese es el mensaje que tenemos que trasladar a los ciudadanos que, con su voz, se cambian realidades, que apostamos por el futuro y no por el retroceso, por políticas verdes, sostenibles y no por el negacionismo como estamos acostumbrados a ver aunque, luego, en las agendas apuesten por los carriles bicis o por las energías renovables, cuando en otros lugares no hacen nada más que negar la mayor», por lo que «desde aquí pido el voto para el Partido Socialista, por esa Europa más competitiva, más participativa, más igualitaria, más solidaria y, en definitiva, una Europa más social».
Acompañado por simpatizantes de Podemos en Tomelloso, Ricardo Marquina ha pegado el cartel de la candidata Irene Montero recalcando «la importancia de las Elecciones Europeas no sólo a nivel europeo sino a nivel mundial, debido al clima bélico que existe en Europa por el genocidio de Gaza, en el que el ejército de Israel está atacando al pueblo de Palestina, que no tiene forma alguna de defenderse», algo que desde su partido «no podemos permitir la pasividad de todos los países que estamos alrededor, además de venderle armas a Israel». En la misma línea, se ha referido a la guerra de Ucrania, «un conflicto que se va a alargar mucho tiempo por lo que, a la larga, el único país beneficiado es Estado Unidos porque nos han hecho dependientes de su gas que es más caro y menos ecológico que el que recibíamos de Rusia, obligándonos a entrar en la economía de guerra», añadiendo que debido a esta situación «la cesta de la compra, la luz y el gas va a incrementar su precio». Además, Podemos quiere implementar a nivel europeo una medida relacionada con la vivienda, «no permitiendo que ningún fondo buitre pueda comprar una vivienda dentro de Europa, porque la vivienda es un derecho, no es un lujo». También, pretenden «implementar la educación obligatoria y gratuita en guarderías de 0 a 3 años, unificar la jornada laboral intentado que sea mucho menor como es en Europa, sin quitar los salarios y creando una farmacéutica pública que evite los abusos que se están cometiendo últimamente en el tema de medicamentos, subsanando la escasez de ellos».
Por último, Ismael Casero, representante de Sumar, ha animado «a todos los vecinos de Tomelloso a participar en las próximas Elecciones Europeas, que tienden a tenerse de poca importancia y es todo lo contrario, puesto que más de la mitad de lo votado en el Congreso de los Diputados de España son directrices de Europa, de ahí la importancia de que en Europa haya organizaciones progresistas», añadiendo que desde Sumar lucharán «por la paz, añadiendo que la derecha y la extrema derecha, incluso partidos social demócratas abogan por rearmar los países cada vez más, además de retirar dinero de las cuestiones justas y sociales para tener más armas, endureciendo y tensando mucho más la situación bélica a lo largo del mundo». por lo que instan a la diplomacia «oponiéndonos al genocidio que Israel está haciendo en Palestina, deseando una Palestina libre». Además, no se olvidan de los derechos de las mujeres, puesto que «somos una organización feminista y del colectivo LGTBIQ», asegurando que «gracias al gobierno progresista de esta legislatura ha habido un gran avance puesto que, en países en los que gobierna la extrema derecha, los derechos de éstos colectivos están retrocediendo cada vez más». Así pues, en palabras de Ismael Casero, su intención es «exportar el modelo Sumar a toda Europa, además de luchar por las cuestiones laborales puesto que, en Europa, somos referente debido a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y más derechos laborales, protegiendo a las empresas con dinero público, llevando a tener unos datos de paro históricos en este país por lo bajos que son».
Partido Popular.



VOX.



PSOE.



Sumar.



Podemos.


