A través de una rueda de prensa, celebrada a las puertas del Mercado de Abastos durante la tarde de este miércoles, 2 de octubre, la secretaria general del PSOE de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, acompañada por los concejales Iván Ramírez, Nazareth Rodrigo y Amadeo Treviño, reconocía sentirse muy contenta, en primer lugar, «por la apertura de las nuevas instalaciones del Mercado de Abastos, comúnmente conocido como de abastos, aunque se trate de un nombre que nos recuerda a las tradiciones y al pasado» pero también, por otra parte, «porque es un proyecto que nos generó y que nos genera muchísima ilusión». De hecho, aseguraba que la reapertura del Mercado de Abastos «es especial para mi de manera personal porque aquí he dejado mucho tiempo y, también, he puesto mi pequeño o gran granito de arena junto al equipo de gobierno que me acompañó en los últimos ocho años», por lo que también «es un homenaje para todos y cada uno de ellos, que han trabajado muy intensamente para que sea una realidad». En este sentido, Inmaculada Jiménez recordaba cómo «preparando esta rueda de prensa veía unas declaraciones que yo misma hacía durante el pasado año 2014, cuando estábamos en la oposición, porque había un gobierno del Partido Popular, pero nosotros ya teníamos un proyecto para el Mercado de Abastos, que iba más allá y en el que muchas de esas condiciones se han cumplido con el tiempo». Justo después, remarcaba que «cuando llegamos al gobierno, ya en 2015, teníamos una hoja de ruta que era nuestro programa electoral, que queríamos cumplir así que llegamos al gobierno en el mes de junio y, sólo dos meses más tarde, imagínense, ya nos presentábamos a una convocatoria europea en la que conseguimos cinco millones de euros que han transformado Tomelloso a lo largo del tiempo».
Una convocatoria de Fondos Europeos que, en palabras de Inmaculada Jiménez, «tenía dos ejes principales como eran, en primer lugar, la remodelación de la Plaza de España que creo que, a día de hoy, nadie retrocedería ni volvería al pasado porque, pases a la hora que pases, siempre hay niños, familias y, en definitiva, vida en la Plaza de España mientras que, por otra parte, también nos marcábamos como principal la rehabilitación del Mercado de Abastos». Sobre todo, porque se trataba «de un lugar proclive al vandalismo que, estando en el centro de Tomelloso, se encontraba completamente abandonado y deteriorado», por lo que «nos pusimos a trabajar en los proyectos FEDER, que son muy complicados porque tienes que justificar, licitar y, además, en la licitación del Mercado de Abastos coincidió con un momento de subida de precios por la guerra de Ucrania, lo cual generó algunas complicaciones, porque la primera empresa abandonó, por lo que se tuvo que pasar a la segunda». Aun así, Inmaculada Jiménez remarcaba que «éste es un proyecto en el que hemos puesto mucho cariño y trabajado intensamente aunque teníamos 1.200.000 euros que daban para lo que daban, como eran la rehabilitación exterior e interior, teniendo en cuenta que algunos aspectos tenían que mejorarse o ampliarse, como la extracción o la climatización», añadiendo que después realizaron una serie de jornadas de puertas abiertas «para enseñarlo y hacerlo atractivo, porque queríamos que las empresas se quedaran con el proyecto y, sobre todo, para que el proyecto tuviese sentido, siendo verdaderamente un espacio cultural con sinergias gastronómicas».
Además, Inmaculada Jiménez rememora cómo, justo después de las jornadas de puertas abiertas, «el proyecto salió a licitación y, en ella, algunos empresarios de Tomelloso decidieron pujar y, en ese momento, hubo un cambio de gobierno, por lo que es al gobierno actual al que le ha tocado gestionar la adjudicación de los puestos, donde siempre hay dificultades, porque meterse en proyectos nuevos muchas veces es temeroso para la gente porque no sabes cómo puede resultar». Aun así, reconocía que «la realidad es que éste es un proyecto precioso en el que hemos creído siempre, por lo que yo me siento como una madre, siento que lo he parido porque tengo que decirles que elegí hasta el suelo hidráulico en el que se pisa, que tuvimos que encargarlo para que nos lo fabricasen a propósito», añadiendo que «creo que se ha ganado no solamente en imagen, en estética sino también en servicios, por lo que es importante que lucháramos por conseguir esos Fondos Europeos gracias a los que este Mercado de Abastos es una realidad, además del trabajo constante que hicieron mis equipos de gobierno gestionando la ciudad de Tomelloso, porque tampoco es casualidad que consiguiésemos una captación muy importante de los Planes de Sostenibilidad Turística para remodelar la cueva con la que cuenta este Mercado de Abastos, la cual es un auténtico tesoro para la que hemos dejado el dinero preparado para que se gestione».
De igual manera, Inmaculada Jiménez aseguraba que «es fácil gestionar proyectos como el Mercado de Abastos cuando tienes los edificios preparados para darles contenido, pero llegar hasta aquí fue muy complicado». Sobre todo, «porque había pocos recursos, porque eran 1.200.000 euros y nos faltaba dinero para la climatización, pero teníamos que terminarlo, así que ese dinero iba a salir después del remanente de tesorería cuando terminase la legislatura y empezase otra nueva». Por último, Inmaculada Jiménez felicitaba «a todos los valientes que han decidido instalarse en los puestos, a los que les deseamos todos los éxitos, porque su éxito será nuestro éxito, al tratarse de un proyecto para la ciudad de Tomelloso», además de pedir a los ciudadanos «que acompañen, que vengan, que disfruten de este lugar que es tan especial, porque nuestros antepasados estarían orgullosos, al tratarse de un edificio que data del año 1932, de los más antiguos de la ciudad de Tomelloso».
