A través de una rueda de prensa, el concejal del equipo de gobierno, Francisco José Barato, ha dado a conocer los asuntos que han sido tratados en la última Comisión de Hacienda, que ha tenido lugar durante la mañana de este viernes, 21 de abril y que, como es habitual, se debatirán en el pleno municipal del próximo miércoles, 26 de abril. En primer lugar, ha asegurado que «la liquidación del presupuesto municipal, que era aprobado por alcaldía el pasado 11 de abril, siendo revertida ya al Ministerio de Hacienda, lo cual supone que ha cumplido con la aprobación y remisión de la liquidación presupuestaria dentro del plazo habilitado, ha vuelto a arrojar cifras positivas, que siguen demostrando que el Ayuntamiento de Tomelloso tiene una buena y estable situación económica». Así pues, dichos datos «también demuestran que se han exprimido al máximo los recursos municipales, que son en gran parte los de los vecinos y vecinas de Tomelloso, que contribuyen con el pago de sus impuestos municipales y tasas por los distintos servicios públicos».
Posteriormente, Francisco José Barato ha desgranado dicha liquidación presupuestaria, señalando que «el primer dato que podemos resaltar es la comparativa de los gastos e ingresos en términos brutos, encontrándonos con unos ingresos netos generados que ascienden a 35.504.848 euros, así como unos gastos reconocidos que alcanzan los 35.244.525 euros». Esto quiere decir que «la diferencia entre ambas nos da un resultado presupuestario neto positivo de 260.322 euros». Unos datos que, en palabras de Francisco José Barato, «demuestran una ejecución presupuestaria que ha sido ajustada entre ingresos y gastos, pero se pone de manifiesto que hemos exprimido al máximo el presupuesto municipal, puesto que los gastos suponen el 99,2 % de los ingresos obtenidos». Así pues, a este resultado «se le aplican los ajustes contables previstos por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que ascienden a 5.408.660 euros en positivo, por lo que se ha cumplido con la estabilidad presupuestaria durante el año 2022«. De igual manera, el decreto de liquidación «incluye el cálculo y la aprobación de un remanente de tesorería positivo, que asciende a 13.630.652 euros». Esto quiere decir que «el resultado de lo que el Ayuntamiento de Tomelloso tenía en bancos a 31 de diciembre de 2022, más si nos pagan todo lo que nos deben y menos las obligaciones de pago que quedan, arrojan una liquidez real de 7.408.988 euros».
Por otra parte, Francisco José Barato ha recordado que «una vez aprobada la liquidación del presupuesto del año 2022, contando con ese importante remanente de tesorería positivo y, gracias a que un año más el Gobierno Nacional mantiene suspendidas las reglas fiscales a los ayuntamientos, nos va a permitir la libre disposición de este remanente de tesorería, que son los ahorros que se han ido generando en años anteriores, para seguir aprovechándolos, incorporándolos al presupuesto de este año 2023, con el que seguir financiando nuevas inversiones para programas, actividades, servicios o a entidades de nuestra ciudad». En este sentido, ha dado a conocer «las inversiones que el Ayuntamiento de Tomelloso ha ejecutado durante el año 2022, por valor de más de 5.200.000 de euros.» De todos ellos, «se ha ejecutado un gasto en atención social asistencial, por más de 3 millones de euros y, de los cuales, casi 200.000 de ellos han sido en ayudas sociales directas». También, los planes de empleo «han movilizado más de 2 millones y medio de euros».
De igual manera, Francisco José Barato ha recordado «que la Ley de Estabilidad Presupuestaria, aprobada por el gobierno del Partido Popular en el año 2012, incorporaba que esos remanentes de ejercicios anteriores computaran como un gasto en el ejercicio». Así pues, ha señalado «la injusticia de que un ayuntamiento que tenía una buena situación económica, que acababa con un ahorro positivo, se viera penalizado por ello a la hora de poder aprovecharlo e incorporarlo al siguiente presupuesto». Sin embargo, ahora, «la suspensión por parte del Gobierno Nacional de estas reglas fiscales nos permite, un año más, incorporar estos ahorros de ejercicios anteriores, así que el año pasado incorporamos más de 7 millones de euros del remanente». En este sentido, ha asegurado que «vamos a seguir aprovechando el remanente de tesorería, siempre siendo conscientes de hacerlo sin poner en riesgo la estabilidad económica del ayuntamiento, a través de créditos, modificaciones de crédito, que van a ser llevadas a pleno, sumando entre las dos 3.850.709,98 euros que, en una parte importante de esta cantidad, vamos a poner en marcha los dos programas de Fondos Next Generation que, como saben, han llegado a la ciudad de Tomelloso«. En este sentido, «lo que vamos a hacer con un remanente de tesorería por un importe de 1.117.184 euros, es poder comenzar la ejecución de todos los proyectos de estas dos líneas, ejecutando en ellos 5.455.829 euros, que son el Plan de Sostenibilidad Turística y el Plan de Ayudas al Fortalecimiento de la Actividad Comercial en Zonas Turísticas, que van a seguir marcando el avance y la transformación de nuestra ciudad».