Las instalaciones del Museo Antonio López Torres de Tomelloso han acogido este martes, 20 de junio, la tradicional reunión de los jurados de los Certámenes Literarios de narrativa y poesía de la LXXII Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso, que han premiado a Estela Chocarro Bujanda con el XXV Premio de Novela Policíaca Francisco García Pavón, dotado con 7.500 euros por su obra La mala esposa. Por su parte, Nuria Parra Díaz se ha llevado el Premio Local de Narraciones Félix Grande, dotado con un premio de 1.000 euros, con su relato Rojo, mientras que Salvador García Ramírez ha ganado el XXV Premio de Poesía Eladio Cabañero, de 4.500 euros, con el poemario Sobreviene el olvido. De igual manera, Francisco Javier Alonso Martínez ha resultado ganador del Premio de Poesía José Antonio Torres, con 2.000 euros, por Orígenes, así como Carmen Pilar Redondo Muñoz ha obtenido el Premio Local de Poesía Ángel López Martínez, dotado con 1.000 euros, por su obra Ruinas.
Así pues, los premios de narrativa de la LXXII Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso ha contado como jurado con la concejala del equipo de gobierno, Inés Losa, que ha ejercido como presidenta, así como la escritora Sonia García Soubriet, Eva Olaya Martín de Ediciones Versátil, el editor, así como director del Club de Lectura Casas Ahorcadas, Sergio Vera Valencia, la periodista María Bernardette González y el escritor Carlos Augusto Casas. Por su parte, los premios de poesía han estado presididos por la también edil Eloísa Perales, contando los poetas Jesús García Lorenzo Urceloy, Luis Alberto de Cuenca Prado, Ester Peñas Domingo, Rafael Soler Medem y Antonio Illán Illán de la Editorial IV Centenario. En este sentido, Inés Losa ha recordado que la Fiesta de las Letras es «el buque insignia de la cultura de Tomelloso», destacando «la calidad de los jurados que han fallado los premios».
Según ha apuntado la poeta Esther Peñas, en nombre del jurado, en cuanto al libro de poemas Sobreviene el olvido, de Salvador García, ganador del XXV Premio de Poesía Eladio Cabañero por mayoría, les ha convencido «por lo bien embridados que están los versos, que tienen una doma exquisita de la métrica, especialmente los endecasílabos». También, por tratarse de un poemario «de tono melancólico y sosegado, una poesía de la experiencia muy bien traída». Sobre el poemario Orígenes, con el que Francisco Javier Alonso ha obtenido, por unanimidad, el Premio de Poesía José Antonio Torres, el miembro del jurado Jesús García Lorenzo Urceloy ha destacado «la maestría del verso, la valentía y el arrojo del autor que se ha atrevido con una de las estructuras poéticas más difíciles como es la sextina, muy difícil, que muy pocos autores han utilizado y que el ganador del premio hace con honestidad y con holgura».
Mientras, el poeta Rafael Soler Medem ha asegurado, sobre la ganadora del Premio Local de Poesía Ángel López Martínez, la tomellosera Carmen Pilar Redondo, que es «una joven que apunta maneras y que ha escrito un poema muy bello». De igual manera, el escritor Carlos Augusto Casas ha señalado, con respecto a la novela de Estela Chocarro Bujanda, titulada La mala esposa, ganadora del XXV Premio de Novela Policíaca Francisco García Pavón, que «reúne todos los elementos de la novela policial clásica, el cuidado de los personajes y una trama que atrapa al lector». Además, es la primera vez que una autora gana este premio, algo que el jurado ha celebrado. También, ha hablado sobre el relato Rojo, de la tomellosera Nuria Parra Díaz, destacando «su riesgo, la capacidad evocativa y las ganas que nos ha dejado al jurado de conocer más de todos los personajes de los que habla». Unos premios que, como cada año, se entregarán en la Fiesta de las Letras, que se celebra durante la Feria y Fiestas de Tomelloso, más concretamente el 30 de agosto.
