A través de una rueda de prensa, el Concejal de Hacienda, Francisco José Barato, ha contestado a las declaraciones del candidato del Partido Popular a la alcaldía de Tomelloso, Javier Navarro en las que, esta misma mañana, criticaba que «el equipo de gobierno no ha tenido tiempo ni ganas de elaborar nuevos presupuestos» puesto que, según ha asegurado, «el pasado día 22 de marzo, el Equipo de Gobierno comunicó que no tenía intención de presentar un nuevo proyecto de presupuestos». Algo que, en palabras de Francisco José Barato, es “falso, o no se enteraron de lo que les expliqué en la Comisión de Hacienda”. De hecho, ha asegurado que «si no se ha presentado hasta ahora un nuevo proyecto de presupuestos para el presente ejercicio, no es por falta de trabajo sino, precisamente, por lo contrario, porque se ha estado trabajando intensamente, priorizando cuestiones de vital importancia para el presente legal del Ayuntamiento de Tomelloso, para el futuro funcionamiento del mismo y para beneficio de toda la ciudad».
En este sentido, Francisco José Barato ha explicado, en primer lugar, que «el Departamento de Personal ha estado absorbido y centrado, desde el cuarto trimestre de 2022 y durante el primer trimestre de 2023, en la Oferta de Estabilización Laboral que teníamos la obligación legal de aprobar antes de fin de año». También, en «la convocatoria de las 11 plazas de policías locales por turno abierto y 2 por concurso de movilidad, que tenían que estar antes del 1 de marzo para que pudieran incorporarse a la academia». Trabajo que ha requerido «una dedicación total del departamento y que ha hecho que no se pueda contar con la plantilla presupuestaria de personal completa hasta este mes de marzo». Sin esa plantilla, en palabras de Francisco José Barato, «no se puede elaborar un presupuesto, porque el gasto de personal supone un 50% del mismo».
Por otra parte, Francisco José Barato ha asegurado que «se ha trabajado prioritariamente en la consecución de Fondos Next Generation, logrando para Tomelloso, como ya se anunció en su día, en torno a cinco millones de euros». Eso ha supuesto «buscar la financiación correspondiente para la parte que tiene que aportar el Ayuntamiento de Tomelloso, que también condicionará la elaboración del presupuesto para 2023”. En cualquier caso, ha asegurado que «trabajar con un presupuesto prorrogado, no impide que el ayuntamiento continúe funcionando con tal normalidad funcional y económica, puesto que se pagan las nóminas de los trabajadores puntualmente, se paga a los proveedores dentro del plazo legal que tenemos que cumplir y, en definitiva, no hay problemas de tesorería ni de viabilidad presupuestaria a la hora de continuar ejecutando inversiones, prestando servicios municipales y realizando la actividad municipal con total normalidad”. Aunque prorrogado, Francisco José Barato ha recordado que es «un presupuesto totalmente funcional y adaptado a las necesidades del Ayuntamiento de Tomelloso«.
Así pues, Francisco José Barato ha explicado que «lo que se ha hecho es posibilitar este presupuesto prorrogado, realizando las incorporaciones de partidas y actuaciones que se encuentran en ejecución, a caballo entre los dos años y trabajar, desde el Área de Economía, en el cierre del ejercicio 2022 y la liquidación presupuestaria del mismo, que nos permitirá saber con qué cifra de remanente de tesorería podemos contar para suplementar el presupuesto de 2023”. Todo esto es «lo que se explicó a los grupos de la oposición en la correspondiente Comisión de Hacienda, donde se puso de manifiesto que el Equipo de Gobierno sigue trabajando y que, con todos estos condicionantes, o bien se prepararía un nuevo proyecto de presupuesto para 2023 próximamente, o bien podríamos continuar, perfectamente, con el presupuesto prorrogado, haciendo las modificaciones de crédito necesarias e incorporando al mismo el remanente de tesorería”. Dos opciones, en palabras de Francisco José Barato, «igualmente válidas». De hecho, ha avanzado que «en los próximos días, estará cerrada la liquidación del presupuesto de 2022, que arrojará remanente de tesorería del que el Ayuntamiento de Tomelloso podrá disponer para suplementar presupuestariamente en este año». Algo que «el Equipo de Gobierno podrá hacer porque tenemos deuda cero, después de acabar con los quince millones de deuda que encontró al llegar».
Por lo tanto, Francisco José Barato ha asegurado que “falta de trabajo, ninguna, todo lo contrario, porque falta de trabajo era cuando no había fondos europeos que llegaban a Tomelloso, cuando no se cubrían plazas de policías, se hacían contrataciones irregulares, que también ha regularizado este Equipo de Gobierno y las inversiones que gestionaba el propio Javier Navarro cuando era concejal, más allá de los Planes de Obras de la Diputación de Ciudad Real, se limitaban a hacer mini rotondas como las de la Calle Carboneros y a inaugurar pasos de peatones». De hecho, ha recordado «que en el año 2012, cuando gobernaba el Partido Popular en el Ayuntamiento de Tomelloso, el presupuesto municipal se aprobó en mayo y no por circunstancias como las que se han dado ahora, que son beneficiosas para la ciudad, sino porque tuvieron que hacer antes un Plan de Ajuste Económico-Financiero, debido a la mala situación económica que se atravesaba en ese momento, con algún mes incluso en el que tuvieron serias dificultades para pagar las nóminas de los empleados municipales».
Por último, Francisco José Barato ha lamentado que «Javier Navarro haya intentado aprovechar la situación del presupuesto municipal para su propaganda electoral de demagogia, aprovechando para mezclar con sueldos de los concejales y trabajo». Así pues, ha contestado a sus críticas por la remuneración que reciben los concejales liberados asegurando que «el portavoz del Partido Popular no puede hablar de sueldos si no quiere que le refresquemos la memoria, porque ahora son inferiores a las que recibían los del equipo de gobierno del Partido Popular, en el que estaba el propio Javier Navarro«. De hecho, ha asegurado que «los concejales liberados cobraban 41.250 frente a los 37.000 actuales y la alcaldesa 51.000 frente a los 56.000 del anterior alcalde del Partido Popular y los 76.000 que éste cobró cuando lo compaginó con el cargo de Senador. En este sentido, en palabras de Francisco José Barato, el coste de las liberaciones es ahora «de 204.000 euros al año, frente a los 267.000 de la etapa anterior». Tampoco consiente el Concejal de Hacienda que hable de «falta de transparencia, cuando esta ha sido la piedra angular de este equipo de gobierno». Según él, la estrategia de oposición del Partido Popular es la de «tirar la piedra y esconder al candidato».