El vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional, Santiago Lucas-Torres, visitó Tomelloso en la tarde de ayer, 27 de febrero, con motivo de la polémica generada a raíz de la subestación eléctrica inicialmente prevista para Tomelloso que finalmente se asentará en Alcázar de San Juan. Ello ha hecho que el Partido Popular haya tomado la iniciativa, como ya hiciera en la moción de urgencia presentada durante el pleno del pasado mes de enero, y haya presentado una proposición no de Ley en las Cortes para mostrar el rechazo por esta decisión. En rueda de prensa junto al alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, y la primera teniente de alcalde, Eloísa Perales, han desgranado la situación en la que se encuentra el caso de la subestación eléctrica y las medidas que va a poner en marcha el Partido Popular.
El diputado regional, Santiago Lucas-Torres, ha anunciado que el Partido Popular ha presentado una proposición no de Ley en las Cortes de Castilla-La Mancha para, entre otras cuestiones, mostrar el rechazo al cambio de ubicación de la subestación eléctrica que originalmente estaba prevista para Tomelloso. Lucas-Torres explicaba que el anuncio de dicha subestación tuvo lugar en marzo de 2022 por la entonces alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero. Ello estaba dentro del Eje Transmanchego, es decir, la línea de transporte eléctrico diseñada por Red Eléctrica Española para ser construida desde Manzanares a la localidad de Villar de Cañas. Una inversión que iba a ser “muy importante” de casi 7.000 millones de euros que iba a dar “vida e impulso a las energías renovables” y que contaría con tres subestaciones: Manzanares, Tomelloso y Socuéllamos-Villarrobledo.
Sin embargo, el vicepresidente de las Cortes, tal como ya anunció el Partido Popular de Tomelloso, hizo saltar las alarmas “cuando nos encontramos que la estación «Tomelloso 400» pasaba a llamarse «Barataria 400»”. Un hecho con el que “se empezaron a hacer gestiones, empezando por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro” y siguiendo por “la comunidad autónoma y el Congreso de los Diputados con el fin de pedir explicaciones”. Según denuncia Lucas-Torres, estas explicaciones nunca llegaron por lo que “el Ayuntamiento de Tomelloso tuvo que hacer alegaciones a ciegas ya que se cerraba el plazo de las mismas” y que, según pregunta realizada por el diputado regional en las Cortes, obtuvo como respuesta que “no existe expediente administrativo relativo a la propuesta de inclusión de la subestación de Tomelloso”. Por todo ello, Santiago Lucas-Torres reflexionaba sobre si “nos faltan a la verdad en este momento, o la exalcaldesa y antiguo consejero nos mintieron entonces”, recordando que dicho proyecto permitiría “el crecimiento en riqueza en la región” y preguntándose qué ocurrirá con los contratos ya cerrados a raíz del anuncio que generó “una expectativa cierta”. Además, el diputado regional ha explicado la situación actual de Tomelloso que “no tiene zona ZEPA, no es zona de avifauna ni tiene paleodunas, ni tampoco humedales”, hechos clave para asentar una subestación eléctrica “y qué casualidad que se la dan a Alcázar de San Juan, que tiene todo lo que acabo de decir”. Lucas-Torres habla por ello “deslealtad” y recuerda que la producción energética de Alcázar de San Juan está sobresaturada, con 550 megavatios en producción actualmente, mientras que Tomelloso tiene 1,8 megavatios “con mas habitantes, industria y promoción”. A su vez, el diputado regional ha explicado que, tanto a nivel regional como nacional, el Partido Popular está tomando la iniciativa en este asunto pidiendo información al respecto “así como en el nuevo Plan 2016-2030 en el que Tomelloso ha sufrido una discriminación tremenda” ya que “Tomelloso no tiene, a diferencia de otras localidades, plantas fotovoltaicas con las que sus Ayuntamientos tienen unos ingresos extraordinarios”.
Por otro lado, el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha agradecido la labor del Partido Popular a nivel regional con Paco Núñez y Santiago-Lucas Torres a la cabeza y ha dejado claro que “ni el PP de Tomelloso, ni su alcalde, van a permitir que nadie, se llame como se llame, merme las oportunidades económicas de nuestro pueblo” y sentenciando que “basta ya de dejar a esta ciudad como una localidad de segunda división, de limitarle la posibilidad de crecer y de tomarnos el pelo”. Comparando el papel de la oposición, afirmaba Navarro, “frente al compromiso que tenemos con Tomelloso está el Partido Socialista, que ha dado la callada por respuesta a nivel nacional, regional, y se ha abstenido en el Pleno de Tomelloso”. En pro de que la subestación se asiente finalmente en nuestra localidad, el alcalde ha recordado la oportunidad que tenemos “con los concejales socialistas como Fran Barato, que es diputado regional, e Inmaculada Jiménez, que forma parte del Gobierno de Castilla-La Mancha” a los que ha invitado “a abandonar sus siglas y a aprobar la proposición no de Ley” y a “no dar la espalda a sus vecinos, como ya hicieron con la UCI” además de anunciar, decía Navarro, que “vamos a averiguar quién miente en esta cuestión” ya que “no nos vale que nos digan que la subestación se llamaba «Tomelloso» por carácter orientativo” y denunciando que “no tenemos acceso a ningún documento” sobre el caso de la subestación eléctrica.


