Desde bien temprano, a las 8 horas de la mañana de este domingo, 13 de noviembre, ha dado comienzo la última jornada de Descorcha Tomelloso, con la celebración del Día de la Simienza Tradicional en la que, un año más, la Asociación Cultural de Mulas y Carreros ha vuelto a recordar cómo se hacía la siembra de toda la vida en Tomelloso, que era posible gracias a la labor de los agricultores, así como de sus más fieles compañeras, las mulas. De hecho, junto al Camino de Cicateros, situado al lado de la Vinícola de Tomelloso, los sembradores han hecho una demostración, esparciendo la simiente mientras que, justo detrás de ellos, las mulas tapaban poco a poco los granos. Una vez concluida la Simienza Tradicional, tal y como manda la tradición, se ha preparado un almuerzo típico, en el que las protagonistas han sido unas migas que, en esta fresca mañana de domingo, en la que se ha producido un acusado descenso de las temperaturas, han sido especialmente degustadas por todos los asistentes.
Sin duda alguna, con este Día de la Simienza Tradicional, Tomelloso ha vuelto a demostrar por qué ha recibido el título de Mejor Municipio Enoturístico, otorgado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y Rutas del Vino de España hace solo unos días. En esta ocasión, se ha enmarcado dentro de la programación de Descorcha Tomelloso, que está contando con actividades para todos los públicos como conciertos, catas, visitas, talleres o magia. De hecho, durante la noche de este sábado, 12 de noviembre, el Santuario de Pinilla acogió una observación de estrellas entre viñedos, denominada Tour Estelar. Antes, tuvieron lugar las visitas guiadas a las cuevas y bodegas de Tomelloso, que volvieron a contar con gran aceptación.



















