Esta mañana, el portavoz del Partido Popular de Tomelloso, Benjamín de Sebastián ha atendido a los medios de comunicación en la sede de su partido, ante los presuntos casos de corrupción del PSOE a nivel nacional, señalando que el PSOE de Tomelloso «ha cruzado una línea roja», «la línea que separa lo que es un silencio a lo que es verdadera complicidad de corrupción», ha añadido.
«Contratos amañados durante la pandemia, comisiones millonarias, usos partidistas de las instituciones, familiares imputados, el fiscal general imputado y el presidente del Gobierno escondido en su búnker», ha indicado el portavoz popular. Además, se ha preguntado «¿Dónde está Inmaculada Jiménez?», señalando que la secretaria general socialista de la ciudad «ha alzado la voz por Sánchez y ha puesto autobuses para ir a apoyarlo anteriormente».
Por ello, pide al grupo socialista que tome la palabra, señalando que no ha habido «ni una sola pregunta, ni una crítica, ni una explicación», indicando que «el silencio» de Francisco José Barato, diputado regional y de Nazareth Rodrigo, Directora General de Asuntos Europeos de la Junta de Castilla-La Mancha es «absoluta complicidad». «Tan difícil es anteponer la ética a la obediencia ciega», ha añadido.
Además, ha indicado que desde el Partido Popular tienen claro que «quién calla, otorga», considerando así, que cualquier persona que ocupe un cargo público y no alce la voz ante la corrupción «es cómplice de ella», ha señalado. También, ha recalcado que «el PSOE de Tomelloso es el mismo PSOE de Pedro Sánchez, Ábalos, Santos Cerdán y Koldo«, recordando que «hay miembros históricos del Partido Socialista que han salido en contra de la corrupción y han pedido elecciones». «Figuras como Alfonso Guerra o Felipe González que han comprendido que en política no todo vale», ha añadido.
También, ha instado al grupo socialista de la localidad a posicionarse ante los presuntos casos de corrupción, «en Tomelloso no caben más silencios y los vecinos merecen saber de qué lado está cada uno», ha finalizado.