Esta mañana la concejala de Personal, Empleo, Contratación Administrativa y Archivo Municipal Eloísa Perales, ha atendido a los medios de comunicación en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tomelloso para dar a conocer a la población el funcionamiento las las Elecciones Europeas, en las que 720 eurodiputados ocuparán durante cinco años los escaños del Parlamento Europeo, de los que 52 serán españoles, dos más que en las elecciones del año 2019.
Además no se celebrarán el mismo día en todos los países miembro de la Unión Europea por igual, ya que han establecido un plazo del 6 al 9 de junio, ayer 6 de junio se celebraron las votaciones en los Países Bajos, hoy 7 de junio se están celebrando en Irlanda y la República Checa, mañana día 8 será el turno de Letonia, Malta, Eslovaquia e Italia, mientras que el 9 de junio lo harán el resto de países miembro. Una de las novedades es que tanto Italia como la República Checa han establecido las votaciones en dos días, para favorecer así la participación. No obstante el recuento será el día 9 de junio por igual en todos los países.
En cuanto a las circunscripciones electorales Eloísa Perales ha señalado que es única en España, «lo que significa que los electores van a votar las mismas listas de candidatos con independencia de la comunidad autónoma». También nos ha hablado de los requisitos, los cuales son tener cumplidos los 18 años, aunque en algunos países miembro pueden votar a partir de los 16 años y ser ciudadano de la Unión Europea. En cuanto a la obligatoriedad de acudir a las urnas no es obligatorio en España, mientras que en Bruselas si lo es, «no hacerlo puede suponer una sanción de 50 euros y 150 euros si eres reincidente».
Otra de las cosas que ha comentado la concejala es, ¿Qué hacer si no hemos recibido nuestra tarjeta censal?, bueno pues en este caso puedes consultar estos datos en la página web del Instituto Nacional de Estadística, en la pestaña donde pone censo electoral.
En Tomelloso, son 46 las mesas electorales distribuidas en 11 colegios. Estos colegios son el Colegio Carmelo Cortés, Colegio de Embajadores, Colegio Félix grande, Colegio José María del Moral, casa Francisco Carretero, Instituto Alto Guadiana, Colegio San Isidro, Colegio Miguel de Cervantes, escuela de adultos situada en el centro del barrio de esperanza, Colegio de Maternidad y por último, el Colegio de San Antonio.
También ha señalado que, el censo electoral de Tomelloso lo componen 25.922 españoles que tienen derecho a votar y 120 extranjeros, es decir, ciudadanos extranjeros y residentes en Tomelloso que han pedido votar, lo cual suman un total de 26.042 las personas que Tomelloso pueden ejercer su derecho al voto al amigo.
Para finalizar, ha indicado que se han impartido desde el área de servicios generales, formación en cuestiones generales del proceso a los representantes de la administración local e indicaciones sobre la accesibilidad a edificios y aulas, con eliminación de obstáculos y barreras para poder ejercer el derecho al voto. También esta tarde se impartirá información a las personas designadas para integrar las mesas electorales a las 19:30 horas en el Auditorio López Torres. También, se han acondicionado todos los locales con aparatos eléctricos de ventilación para hacer una jornada más agradable dentro del adelantado periodo estival en el que nos encontramos.