La responsable de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en nuestra región, Sacramento Rodríguez, ha alertado este lunes, 19 de diciembre, de «la falta de personal sanitario que padece el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ante el aumento de las patologías respiratorias» que se está produciendo en las últimas semanas. Así pues, ha asegurado que «se trata de una carencia de profesiones que se suma a la obligación de resolver los días de vacaciones pendientes, quedando las plantillas bajo mínimos». Todo ello, en palabras de Sacramento Rodríguez, con una atención primaria «totalmente colapsada, puesto que no puede hacer frente a los casos de gripe, COVID-19, así como bronquiolitis, porque las citaciones superan los quince días». En este sentido, ha señalado que “afrontamos con un enorme temor el tercer invierno de pandemia, así como observamos con incertidumbre la incidencia de enfermedades respiratorias».
Además, Sacramento Rodríguez ha recordado que «en los meses de diciembre, enero y febrero, se eleva exponencialmente el pico de incidencia, provocándose graves problemas de saturación, tanto en atención primaria como en los centros hospitalarios, de manera muy particular en las urgencias». Como consecuencia de esta situación, ha asegurado que «la pasada semana se alcanzaron 698 pacientes en el Servicio de Urgencias del Hospital de Toledo, 600 en el Hospital de Albacete y 400 en el Hospital de Guadalajara, cifras que duplican a las registradas el año pasado por estas fechas». Así pues, Sacramento Rodríguez considera necesario “que se realicen nuevas contrataciones para afrontar estos meses, puesto que la situación actual es muy grave, pero puede ser incluso mucho peor si no se toman medidas de gestión de personal con carácter urgente».
