Desde las 17 horas de la tarde de ayer jueves, 12 de enero, centenares de personas de la localidad ciudadrealeña de Piedrabuena se concentraban para condenar el crimen machista de su vecina Belén, la joven de 24 años que, el pasado domingo, 8 de enero, era asesinada por su marido. Durante el transcurso de la concentración, que también contó con la presencia del Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, de la Subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros, la Consejera de Igualdad y portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, así como el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, que han participado en la lectura de un manifiesto de repulsa a este caso de violencia machista, después de un minuto de silencio.

Una concentración que era convocada durante la tarde del pasado miércoles, 10 de enero, después de que Piedrabuena diera el último adiós a Belén, momento en el que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de Ciudad Real confirmaba su asesinato como violencia machista, decretando prisión provisional para su marido como presunto autor de un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género. Un asesinato que se producía durante la madrugada del pasado domingo, 8 de enero, después de ser agredida con un arma blanca en la calle Juan de Austria de la localidad ciudadrealeña de Piedrabuena, en torno a las 03:31 horas.
Durante la concentración, compareció el Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, que solicitó que se «redoble el esfuerzo de la unidad y no dejar de replantear qué instrumentos se necesitan». De igual manera, recordó que «necesitamos todas las manos para proteger a los ciudadanos de la región, puesto que tenemos a la Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales, pero necesitamos muchas más manos, así como seguir plateando si tenemos que mejorar protocolos». Por su parte, el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, apuntó «que las administraciones tienen que trabajar aún más y colaborar para acabar con esta lacra», subrayando «la necesidad de que la sociedad contribuya denunciando cualquier hecho de este tipo y apoyando a las víctimas».

En la misma línea, la Consejera de Igualdad y portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández, ha avanzado «que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto todos sus medios, todo a su disposición y, aunque sabemos que nada ya es suficiente, porque el drama que han vivido no se puede resarcir de ninguna manera, cuentan con todos los recursos y con todos los servicios a nuestro alcance». Además, ha asegurado que el gobierno regional «se personará como acusación popular, porque entendemos que estamos en nuestra obligación», así como ha recordado «que acabar con la violencia de género es tarea del conjunto de la sociedad y, en primer lugar, de las administraciones».
