La Fiscalía Provincial de Ciudad Real pide cinco años de prisión, así como una multa económica, o sustituir dicha pena por la expulsión de España, con prohibición de regreso hasta dentro de cinco años, para un migrante ecuatoriano, con domicilio en Tomelloso, debido a tres delitos de lesiones, además de un cuarto contra la seguridad vial. Se le juzgará en la Audiencia Provincial de Ciudad Real el próximo martes, 17 de enero, donde se reconstruirá el accidente de tráfico que provocó durante el pasado año 2019, en la calle Estación de Tomelloso, que concluyó en una pelea entre el acusado con el conductor, así como el resto de ocupantes del otro vehículo. De hecho, el acusado habría llegado a morder al conductor del otro vehículo, así como arrancado el dedo meñique a su hermano. Al parecer, según el escrito de acusación de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, conducía de una ingestión alcohólica, que mermaba considerablemente su capacidad para controlar los mecanismos del vehículo.
De hecho, cuando los agentes de la Policía Local de Tomelloso llegaron al lugar del accidente, comprobaron que el acusado presentaba síntomas evidentes de ir embriagado, que se pudieron comprobar al realizarle un test de alcoholemia, dando como resultado 0,88 mg/l de alcohol en sangre. En ese mismo momento, lo detuvieron. Poco antes, había invadido el carril contrario, chocando con otro vehículo, provocándole lesiones leves al copiloto. Pero lejos de que el accidente de tráfico quedara ahí, el conductor del turismo inició una discusión con el acusado, que acabó en pelea, rodando ambos por el suelo. Posteriormente, el acusado habría mordido al otro conductor en una pierna, así como a su hermano que, aunque intentó separarlos, se llevó un mordisco en el dedo meñique, por el que ha perdido una falange.
Ahora, la Fiscalía Provincial de Ciudad Real solicita al acusado 25.000 euros de responsabilidad civil para resarcir a las tres personas a las que supuestamente agredió en la pelea. También, en torno a 1.500 euros por los daños del vehículo contrario después del accidente de tráfico, de los que responderá solidariamente con su aseguradora. Además, le piden dos años de prohibición para conducir vehículos a motor.
