Hace poco más de diez días, Tomelloso se convertía en la capital española de la música urbana y electrónica gracias a la celebración del Zodiak Festival. De hecho, la Ciudad Deportiva de nuestra localidad, situada en la Avenida del alcalde Francisco Javier Lozano de Castro, se llenaba de personas durante el pasado viernes y sábado, 21 y 22 de julio, preparadas para divertirse con los conciertos organizados. Se cumplían así las previsiones de los organizadores, José Carlos López Jareño, Adrián Lozano, Manuel Caro, Adrián Ruiz, Javier Caro y Antonio Donoso que, sólo unos días antes, en declaraciones a este medio de comunicación, aseguraban que «contaremos con la asistencia de unas 10.000 personas». Un público que podía elegir entre dos escenarios, el Zlive Stage y el Drum Stage, por los que pasaron artistas de la talla de Juan Magán, Chimbala, Eladio Carrión o Ptazeta que, en una entrevista concedida a este periódico digital, aseguraba que «estoy agradecida de estar en Tomelloso, porque siempre es un placer descubrir sitios nuevos a los que me lleve la música». También, nos contaba cómo, hace solo tres años, alternaba empleos en su Canarias natal para poder sobrevivir. Poco después, conoció al productor Juacko, que la animó a abrirse un canal de Youtube, donde ambos empezaron a subir colaboraciones como Mami, tema que los catapultó al éxito, rompiendo récords de reproducciones en plena pandemia. Una canción con la que no sólo consiguieron alegrar un poco aquellos días tristes a toda España, sino también a Latinoamérica. De hecho, alcanzaron el disco de oro y, también, el de platino. Desde entonces, ambos no han parado de estrenar canciones, haciendo oro todo lo que tocan. Como no podía ser de otra manera, charlamos con Juacko que, además de deejay, es productor autodidacta, también de origen canario, contando con 520.000 suscriptores en sus redes sociales, así como superando los cincuenta millones de reproducciones en sus vídeos, caracterizados «por mezclar el reggaetón con la electrónica, con mucha adrenalina, para que la gente no se aburra».
Sobre cómo lo recibió el público del Zodiak Festival, asegura que «a tope, desde el primer contacto con la gente, que gritó, que lo dio todo hasta que terminó la sesión». Porque, además de deejay, Juacko se considera «productor a la vez que estoy sacando mis canciones de varios estilos, así como encontrándome poco a poco como artista». De hecho, aunque asegura que «siempre he sacado música electrónica, ahora estoy explorando otros campos», como algunas colaboraciones destacadas con grandes artistas del panorama musical. Es el caso de Andrés Campos, «con quien hice un remix de su mítica canción Suavemente». También, con Ptazeta, a la que conoció «porque un amigo me la nombró y me dijo que tenía que grabarle porque era buenísima, así que la conocí y, desde entonces, nos llevamos muy bien». Aun así, no era hasta un año después cuando «quedamos en mi casa con unos colegas y salió la canción Mami, porque ella la tenía escrita, así que ese día conectamos más, seguimos haciendo música y, así, hasta hoy, que es mi hermana». Un tema que, a pesar de su éxito posterior, estuvo guardado «tres meses, mientras que le decía a mi manager que mirara a esta chica así que, aunque la hicimos en septiembre, se publicó en diciembre». Poco después, se convertía en récord de reproducciones en plena pandemia, algo que vivió de manera «rara porque estaba acostumbrado a pinchar, a ponerme en contacto con la gente e, incluso, cuando estábamos preparando Mami soñábamos con que ese verano iba a ser la bomba en los conciertos, pero tuvimos que vivirlo encerrados, a pesar de ser número uno, algo un poco impactante, como creo que le pasó a todo el mundo en aquel momento, pero me quedo con el proceso de la canción».

Además del Zodiak Festival, el artista Juacko está viviendo un verano en el que «estamos que no paramos». Para después, se muestra deseoso «por sacar más temas puesto que, ahora, es cuando más canciones quiero lanzar cantando, que será próximamente, porque me siento un todoterreno, que quiere mezclar la electrónica con, de repente, que la gente me pueda escuchar cantando también». Para conseguirlo, continuará «haciendo colaboraciones con Ptazeta, así como con otros artista, para que el público se divierta con la música, sin que haya un límite entre ser deejay, productor, sino que el campo pueda ser mucho más abierto». Tanto es así, que no descarta regresar a Tomelloso, asegurando que «aunque sólo me sonaba un poco por el vino, ha sido guay, con mucho llano, además de que la vibra ha sido súper buena con el público».