El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha querido explicar en profundidad lo sucedido durante el pleno municipal de febrero celebrado ayer que acabaron abandonando los miembros del grupo socialista. Un hecho que estaba “mas que organizado” y que evidenció “que no querían abordar otros asuntos, como la Ley del «Solo sí es sí» o la Ley de Ocupación Ilegal”. Las tres mociones contaron con el apoyo de los once concejales del gobierno municipal, formado por Partido Popular y Vox, que quedaron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Según ha explicado Navarro, en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento “se acuerda la forma en la que se van a debatir los puntos del orden del día y los que se incorporan” y que el PSOE, en sus ocho años de gobierno en Tomelloso, “celebraba media hora antes del Pleno”, donde la entonces oposición se enteraba pocos minutos antes “de las mociones de urgencia que llevaba el equipo de gobierno y cómo se debía debatir”. Una situación que, con el actual equipo de gobierno, formado por PP y Vox, “se ha trasladado al viernes inmediatamente anterior” a la celebración del Pleno. El alcalde afirma que “se propuso al portavoz socialista la forma en la que debían debatirse las mociones” a lo que “el señor Barato no dijo ni blanco ni negro, sino que estaba de acuerdo”, hasta el pleno celebrado en el día de ayer. Javier Navarro acusa de mentir al grupo municipal socialista, que alega que no tenía conocimiento de las mociones presentadas, ya que “en la Junta de Portavoces siempre se leen textualmente los puntos y acuerdos que se van a abordar”. Además, el alcalde se pregunta “por qué no propuso una alternativa a la declaración institucional por el Día Internacional de la Mujer o a la Ley contra la Ocupación Ilegal«, señalando que “sabía que lo que iba a hacer el grupo socialista era marcharse” y explicando que «el pleno es para debatir, no para hacer teatro».
En cuanto a las alternativas facilitadas en la Junta de Portavoces, Javier Navarro explica que “se propuso votar dos veces la urgencia de la moción” y que la de los socialistas “se considerara una enmienda parcial o total” de la presentada por Partido Popular y Vox. A su vez, el alcalde considera que “ayer quedó mas que evidenciado” que tanto Inmaculada Jiménez como Fran Barato, como representantes del Ejecutivo del Gobierno de Castilla-La Mancha, no podían tampoco responder “ante una ley de vivienda que lo que hace es despenalizar la ocupación, como está sucediendo en el barrio San Juan”, a la vez que “no querían dar la cara ante una Ley del «Solo sí es sí»”, por lo que “abandonaron el pleno y nos culparon de falta de diálogo”.