A través de una nota de prensa, el grupo municipal socialista de Tomelloso, ha lamentado «la moción por urgencia que el equipo de gobierno del Partido Popular y de VOX presentaban este miércoles, 24 de julio, para solicitar la recuperación del Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres de Violencia de Género» puesto que, nuevamente, «los dos grupos recurrieron a la tramitación de estos asuntos por la vía de urgencia, herramienta más propia de quiénes están en la oposición, ya que esta vía nos priva de su tramitación a través de la comisión correspondiente y de que este expediente pueda contar con los informes técnicos necesarios». No obstante, el grupo municipal socialista «entiende la reivindicación de este servicio y, por lo tanto, apoyamos la petición queriendo que, ya que hablábamos de violencia de género, debían ponerse sobre la mesa compromisos que también pueda adoptar el Ayuntamiento de Tomelloso y, principalmente, el equipo de gobierno, para combatir esta lacra social también desde las competencias municipales». Sin embargo, aseguran que «nuevamente, nos encontramos con un equipo de gobierno cuya seña de identidad es consejos vendo que para mi no tengo, al exigir servicios a otras administraciones, pero rechazando comprometerse en acciones de su competencia sobre la misma materia».
En este sentido, el grupo municipal socialista señala que presentaron «una enmienda para añadir al texto presentado el compromiso del Ayuntamiento de Tomelloso para recuperar los Puntos Violeta, así como la adhesión al convenio del Sistema VioGen». Así pues, con respecto a los Puntos Violeta, solicitaban «su recuperación para que estén presentes en eventos multitudinarios de Tomelloso como la Feria y Fiestas y la Romería, como puntos de referencia atendidos por personal especializado para información, acompañamiento y atención ante posibles casos de abuso, agresión sexual o violencia de género». De igual manera, pedían el compromiso de que, «a la mayor brevedad posible, el Ayuntamiento de Tomelloso se adhiera al protocolo del Sistema VioGen, para que nuestra Policía Local quede integrado dentro de este sistema de colaboración entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para seguimiento y protección de las víctimas de violencia de género». Enmienda que «era rechazada por los votos del Partido Popular y de VOX».
Sin embargo, «más allá de votar en contra de estos compromisos», para el grupo municipal socialista «lo más lamentable del debate de este punto venía en palabras de Elena Villahermosa, portavoz de VOX y concejala de Bienestar Social y del Centro de la Mujer, que volvía a dejar patente su posición negacionista de la violencia de género, llegando a calificarla como circo en la misma línea que lo han hecho otros dirigentes de VOX», añadiendo que «más sorpresa aún fue que, ante estas declaraciones, Javier Navarro, alcalde de Tomelloso, decidiera dar la callada por respuesta y no corregir estas declaraciones que Elena Villahermosa también estaba realizando como parte del equipo de gobierno». Así pues, en palabras del grupo municipal socialista, «Javier Navarro debería reflexionar sobre si Elena Villahermosa merece seguir al frente del área de Servicios Sociales y del Centro de la Mujer porque, cuando menos, el alcalde de Tomelloso debería pedir inmediatamente disculpas en nombre de la ciudad por las lamentables declaraciones realizadas por Elena Villahermosa», recordando que «Tomelloso es una ciudad comprometida en la lucha contra la violencia de género y sus palabras no representan el sentir de nuestros vecinos y vecinas». Añaden que «ante lo sucedido en el pleno de este miércoles, 24 de julio, consideran que Elena Villahermosa debería ser cesada de inmediato de sus funciones dentro del Ayuntamiento de Tomelloso y animamos al Partido Popular a que rompa con VOX, antes de que VOX acabe rompiendo con ellos».
Por último, el grupo municipal socialista considera «muy positiva la unanimidad mostrada en el pleno sobre la petición de integración de Tomelloso en la red ferroviaria y su inclusión en el próximo Plan de Infraestructuras Nacional que se llevará a cabo próximamente, aunque entendemos que esta moción no debe ser sólo para cumplir el expediente, porque creemos firmemente que ahora se dan las circunstancias propicias para que Tomelloso pueda ver cumplida esta reivindicación histórica de nuestra ciudad».
