El grupo municipal socialista de Tomelloso ha querido explicar, mediante nota de prensa, las razones que le llevaron en el día de ayer, 21 de febrero, a abandonar el pleno municipal. Una decisión que “lamentamos haber tenido que tomar” y que viene derivada de las tres mociones presentadas por el gobierno municipal, formado por Partido Popular y Vox. Tal como narran los socialistas, “antes de comenzar el debate solicitamos, por cuestión de orden, que nos hicieran llegar el texto de dos de ellas, que ni siquiera se nos habían facilitado al grupo socialista”. Respecto a la tercera moción, en defensa del sector agrario y las movilizaciones de los agricultores, el PSOE de Tomelloso recuerda que informaron al equipo de gobierno “que también presentaríamos una moción de urgencia en relación con el mismo asunto”.
Agradeciendo primeramente la disposición de Jesús Lara, concejal de Agricultura, “para dialogar y tratar de consensuar y texto conjunto que supusiera una declaración institucional de toda la Corporación Municipal en apoyo al sector agrario”, los socialistas se lamentan que “finalmente no fue posible, a pesar de la disposición de nuestro grupo, aunque ambas mociones tuvieran gran similitud”. Respecto a las otras dos mociones presentadas, los socialistas afirman que “no hemos tenido actitud de diálogo por parte de otros concejales ni ante las otras dos mociones presentadas en el día de hoy, ni en las que en plenos anteriores han venido presentando ambos grupos conjuntamente, y siempre por la vía de urgencia, saltándose así su tramitación a través de las comisiones informativas correspondientes”.
Una vez se procedió a debatir las mociones referidas a la defensa del sector agrario, “desde el grupo socialista preguntábamos al respecto la manera de proceder en cuanto a las dos mociones de apoyo”, entendiendo “que la manera correcta era someter a votación una única urgencia, puesto que el fondo de ambas mociones es el mismo” y a su vez “llevar a cabo un debate conjunto de ambas mociones” para finalmente “someter a votación ambas mociones de manera separada”. Un argumento que el grupo municipal socialista expuso en el receso realizado por el alcalde basándose “en un precedente similar que sucedió en el Pleno del Ayuntamiento de Tomelloso el 26 de enero de 2022 al respecto de tres mociones de apoyo al sector ganadero, presentadas por Vox, PP y PSOE y en las que la manera de proceder en aquella ocasión fue la misma que estábamos proponiendo en la noche de ayer”.
Según denuncian los socialistas, “el Alcalde de Tomelloso no ha permitido esta posibilidad”, proponiendo a su vez “que sólo se debatiera la moción presentada por los grupos PP-Vox y, en todo caso, presentar el texto de la moción del grupo socialista como una enmienda a su moción”. Un hecho “que no podíamos aceptar porque nuestra intención no era enmendar su texto, sino desde el primer momento sacar un texto conjunto” y alegando que, si no era posible, “queríamos que se sometiera a votación nuestra moción en igualdad de condiciones a la de los grupos del equipo de gobierno, como debería ser”. Propuestas basadas, como recuerda el grupo municipal, “sobre el precedente existente” y que derivaron “ante la pregunta directa de nuestro portavoz sobre si el Grupo Popular estaba dispuesto a votar a favor de la urgencia de nuestra moción en un «no» del alcalde con cierto aire de soberbia y prepotencia”.
Por todo ello, el grupo municipal socialista decidió, antes de abandonar el pleno, “explicar nuestro posicionamiento ante el público y medios de comunicación que pudiera estar siguiendo la sesión plenaria, y procedía a abandonar la misma ante el sentimiento de indefensión y de vulneración tanto política como jurídica de nuestros derechos como concejales y como grupo mayoritario de la Corporación”. De igual forma, los socialistas de Tomelloso quieren hacer llegar algunos de los puntos que recogía la moción presentada por el grupo, entre los que se encuentran:
• Mostrar el apoyo al Sector Agrario y a los agricultores de Tomelloso, y a sus reivindicaciones.
• Pedir la flexibilización de las condiciones de la PAC y eliminación de carga burocracia para nuestros agricultores.
• Solicitar la inclusión de «clausulas espejo» en los acuerdos comerciales, para que los productos que procedan de importación cumplan estándares de calidad en igualdad de condiciones que los de nuestros productores.
• Reforzar la Ley de Cadena Alimentaria para impedir las ventas a pérdidas, reforzando para ello los medios humanos y técnicos necesarios para su correcta aplicación.
• Seguir impulsando medidas de alivio fiscal para el sector agrario y ganadero.
• Y, lo más importante: defender los intereses en materia de agua de nuestra tierra.
Finalmente, la nota de prensa del PSOE de Tomelloso concluye que puede ser el último punto de los enumerados “el que incomodaba al Partido Popular, y de ahí su impedimento a debatir y tener que votar nuestra moción ya que, en materia de agua, llevan años dando la espalda a nuestra tierra y poniendo por delante los intereses nacionales del Partido Popular y de otras Comunidades Autónomas”.